Gasto al que los colombianos le tienen miedo no resultaría tan malo; hay buena razón

Finanzas sin papel
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-01 09:34:35

A la hora de guardar un dinero extra, las personas suelen omitir algunos gastos en 'lujitos' o en gustos que tienen, por temor a quedarse sin billete.

Cada familia en el país tiene sus propias tácticas para gambetear las dificultades del mes a mes, pues las quejas sobre que los salarios ya no alcanzan para tantos gastos es una constante que se oye en cada esquina.

(Vea también: ¿Cuánto debe trabajar (recibiendo un mínimo) para ganar lo del presidente de Ecopetrol?)

Es muy común que muchas personas tengan que jugárselas todas por dejar de comprar o darse algunos ‘gustos’ que le dan sabor a la vida, pero que a veces le traen amargura al bolsillo.

Los populares gastos hormiga son constante motivo de debate entre los colombianos, porque hay quienes afirman que lo mejor es amarrarse y no gastar innecesariamente, mientras que otros no le ven mal pues hacen parte de la distracción o la satisfacción que se requiere a menudo para huirles al estrés y a los problemas.

Pulzo conversó con Roberto Carlos Hernández, especialista en finanzas personales y MBA y Magister en administración estratégica, con el fin de aclara a duda de si esos gastos realmente pueden afectar al bolsillo.

El experto argumentó que los gastos hormiga “también son positivos”, pues, en ocasiones, sirven como la motivación que se necesita para disfrutar del esfuerzo puesto mes a mes aunque, naturalmente, debe hacerse de manera responsable.

Hernández invitó a que los colombianos hagan un “presupuesto mensual de sus gastos hormiga”  para “contrarrestar los gastos” que sirven como salario emocional.

El especialista afirmó que para poder hacer un presupuesto serio y consciente no se necesita ser un experto en finanzas, sino que “con cuaderno y lápiz” con la herramienta de “Excel” se puede hacer un buen flujo de caja.

Ese debe tener el valor mensual de sus ingresos, gastos y una definición personal de “sus gusticos” (para los que le alcance), sin pasarse de lo establecido previamente, pues ahí su situación económica sí estaría corriendo riesgo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo