Bancolombia, Colpatria, Davivienda y más bancos con inversión que da $ 700.000 en 18 meses

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2024-12-08 08:40:05

Los CDT se han convertido en una herramienta importante para todos los colombianos que buscan invertir dinero de manera segura y ganar una buena plata.

Cada vez más colombianos se hacen con la idea de invertir en productos financieros que dejen ganancias sustanciales y que sirvan para los bolsillos de todos.

Uno de esos productos financieros corresponde a los CDT, elementos que permiten hacer ahorros notables y dejar ganancias por medio de los rendimientos en las tasas allí marcadas.

(Vea tambiénNegociazo de Bancolombia, Davivienda y más bancos: servirá para mover dinero fácilmente).

Bancolombia, Colpatria, Davivienda, Coomeva y más entidades financieras cuentan actualmente con tasas notables para las inversiones con CDT en el territorio nacional.

Por ejemplo, un CDT de 6 millones de pesos que se abra a 18 meses puede dejar ganancias potenciales de entre 622.000 y 842.000 pesos dependiendo de la entidad bancaria.

Para ese tiempo y monto, Bancolombia paga 687.000 pesos, Colpatria entrega 757.000 pesos, Davivienda genera 738.000 pesos, Mundo Mujer da 795.000 pesos y Bancamía paga 842.000 pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.

Si quiere ver cuáles son las tasas actuales para CDT en los mejores bancos del país, solo debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma para así analizar cuál es la que más le conviene.

Qué es un CDT y cómo funciona en Colombia

Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un instrumento financiero ofrecido por los bancos, diseñado para que las personas y empresas puedan invertir su dinero a cambio de un rendimiento fijo en un período de tiempo específico.

Es una opción segura y predecible para quienes buscan generar rendimientos sin asumir altos riesgos en el mercado.

Cuáles son los requisitos para pedir un CDT en bancos

En primer lugar, es fundamental presentar un documento de identificación válido. Para personas naturales, esto puede ser la cédula de ciudadanía, pasaporte o documento equivalente según el país. En el caso de personas jurídicas, se requieren documentos que acrediten la existencia legal de la empresa, como el certificado de existencia y representación legal, el Registro Único Tributario (RUT) y la identificación del representante legal.

Además, algunas entidades pueden solicitar documentación adicional, como declaraciones de renta o estados financieros, dependiendo del perfil del cliente y el monto a invertir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo