Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los dueños de la tradicional marca, fundada en 1959, explicaron las razones para la desaparición y cuál es el siguiente paso que se dará ahora.
La sorpresa para muchos comenzó desde hace varios meses cuando empezaron a observar el desmontaje de los letreros de Facol y empezó la duda de qué pasó con esa querida marca.
Si bien en ese momento se conoció que daría un cambio de nombre, solo hasta ahora se confirmó de manera oficial la medida que lleva a la despedida de unas tiendas que estuvieron durante 44 años, desde 1959, en el mercado nacional.
El grupo Pash, propietario de la marca que desaparece, oficializó el lanzamiento de Ostu, que se suma al portafolio de esa organización con el Grupo Patprimo y Seven Seven. Desde el sábado 21 de octubre abrirá las puertas al público en el espacio de la tradicional Facol.
“[Ostu es] una nueva marca de moda que ofrece prendas con diseño inclusivas a precios asequibles para toda la familia. Esta nace como resultado de un estudio que arrojó las oportunidades del mercado”, afirmó Verónica Rumié, gerente de Ostu, en el diario La República.
La directiva indicó que la nueva marca no es una transformación de Facol y que busca un estilo diferente dentro del mercado de “moda democrática”, donde las personas encuentren productos a precios “convenientes”.
Rumié indicó que se hizo una inversión de 2.000 millones de pesos con 96 tiendas en sitios como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura, Cartagena, Cali, Medellín, además de presencia en ciudades intermedias y pequeñas.
“Alrededor de 95 por ciento de las prendas son fabricadas en Colombia, generando más de 11.000 empleos que participan en su confección durante los diferentes pasos de la cadena”, explicó la gerente.
El equipo de la marca que se despide pasó a hacer parte de Ostu, que ahora se advirtió que va a competirles a H&M, Arkitect, Punto Blanco, Koaj, Surtitodo, Arkitect, GEF o Punto Blanco.
Así como Éxito ofreció promociones del 80 por ciento, Facol tiene lo que denominó ‘Semanas de locura’ en las que se pueden obtener prendas como camisetas, pantalones y tenis, entre otros.
La compra de los productos con el mencionado descuento se pueden obtener de manera exclusiva en línea en su sitio web e indican que la fecha límite es el viernes 20 de octubre, antes de la presentación de Ostu. Los dueños de la marca indicaron qué pasará con Facol.
“Vamos a mantenerla en formato outlet, allí se van a vender todas las prendas que queden de las diferentes marcas del Grupo Pash. Además, continuará en operación Facol Telas”, contó la gerente de Ostu.
Es clave resaltar que algunos de los espacios en redes sociales que antes tenía Facol ya están fuera de funcionamiento.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo