Sanción a Falabella por lo que pasó con sus clientes: SIC lo obliga a pagar $ 177 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-18 12:53:43

La Superintendencia de Industria y Comercio determinó "que la empresa infringió lo establecido en el Estatuto del Consumidor", aunque pueden apelar.

Una decisión que llevó varios meses de estudio determinó que Falabella deberá pagar una multa de ciento cincuenta y tres (153) salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que significa 177’480.000 pesos.

La Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad de protección al consumidor, señaló que la sanción se da por “incumplir los tiempos de entrega de los productos adquiridos por los consumidores a través del comercio electrónico”.

(Vea también: Nueva marca (cara) llega a Colombia: hace anuncio relacionado con Falabella y Mercado Libre)

En el comunicado emitido por esta entidad señalan que “la empresa infringió lo establecido en el Estatuto del Consumidor relacionado con garantizar los tiempos de entrega y demás condiciones informadas como parte de la calidad”.

Esta sanción tardó mucho tiempo porque nace a raíz de las investigaciones hechas al Día sin IVA, que fue constante desde el 2020 hasta el 2022, cuando el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de acabar con esta actividad.

Según la SIC, Falabella “fue sancionada por infringir el artículo 6 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011)”, pero podrán proceder con un recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor y/o el de apelación ante la delegatura para la Protección del Consumidor.

Posteriormente, la empresa emitió una respuesta a esta decisión y dio algunas aclaraciones sobre los hechos por los que fue sancionada.

Empresas sancionadas por la SIC recientemente

Con esta decisión, Falabella se suma a otras grandes empresas que han sido sancionadas por la Superindustria, aunque no a todas las han obligado a pagar el mismo dinero ni han sido por los mismos hechos.

(Vea también: Yéferson Cossio tendría que pagar multa de $ 2.320 millones por publicidad engañosa)

Claro y Movistar fueron una de las últimas mencionadas por la SIC, pero la multa a pagar fue mucho más elevada.

En otras oportunidades, otras empresas como Dollarcity, Miniso o Yoi no han sido sancionadas, pero sí advertidas por esta entidad buscando proteger a los consumidores del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo