Falabella y Dollarcity dominan en sector donde Almacenes Ley marcó época en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-11 12:12:16

Ambas empresas quedaron entre las más fuertes en un análisis en donde el nombre de la desaparecida marca salió a relucir como referente histórico.

Así como organizaciones como Grupo Aval están en medio de las pullas de Gustavo Petro a nivel nacional, otras como Falabella toman protagonismo por su papel dentro de la economía colombiana.

Esa multinacional, junto a otras que se mueven con fuerza en medio de las dinámicas marcadas por el precio del dólar en Colombia, fue una de las más destacadas entre los almacenes por departamento y tiendas especializadas.

Tiendas por departamento más grandes de Colombia

El medio experto Mall y Retail presentó una lista de esa categoría en el marco de su ‘Mapa de retail 2023’, donde mostró que las siguientes son las más poderosas en el territorio colombiano.

  1. Falabella
  2. Dollarcity
  3. Librería y Papelería Panamericana
  4. Flamingo
  5. Pepe Ganga

Como dato adicional, el mencionado informe remarcó que entre los usuarios de Colombia hay nombres de almacenes como Los Tres Elefantes que son muy recordados, pero que distan de los procesos de expansión de las más grandes.

¿Cuánto ganó Falabella en Colombia en 2022?

El portal experto dejó en evidencia las ganancias que obtuvo el año pasado la multinacional para ubicarse como la más poderosa en su sector dentro del territorio colombiano, al exponer datos reveladores.

“Falabella encabeza el listado con unos ingresos de 2,5 billones de pesos con un crecimiento del 13,6 por ciento y en sus 26 tiendas que suman 189.262 metros cuadrados de área comercial con unas ventas mensuales por metro cuadrado de 1.107.470 pesos”, indicó el medio especializado.

Lo llamativo de este reporte es que el nombre de Almacenes Ley salió a relucir como un referente de una organización que sobresalió en el sector de las tiendas de departamento, muy a pesar que desde hace años dejó de existir.

¿Qué pasó con Almacenes Ley en Colombia?

La recordada empresa, que se catapultó como una de las más fuertes en Colombia, fue absorbida en un negocio por Grupo Éxito tuvo su última tienda abierta en 2012 en Medellín.

Cabe recordar que ese grupo empresarial hizo la adquisición de Almacenes Ley en 2001, así como después lo haría con Carulla en 2005, para convertirse en uno de los más poderosos a nivel nacional.

A pesar de que dejó de funcionar hace años, el nombre del Ley aún suena como tendencia entre los usuarios de redes sociales en medio de la nostalgia que surge en los comentarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo