Falabella calmó las aguas por cierre de tienda en centro comercial: anunció nueva estrategia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-01-08 13:33:01

La compañía de origen chileno dejó con serias dudas a sus compradores con el cierre del local y su banco, en el centro comercial Cacique, en Bucaramanga.

Falabella comentó que ese cierre entró en vigencia desde el pasado primero de enero, lo que marcó la despedida de la compañía de uno de los centros comerciales más importantes de esa región y de uno sus locales más grandes en el país.

(Vea también: Muestran dónde venden los morrales más baratos de 2025: Totto, Panamericana o Falabella)

Pese a la alerta que despertó entre sus compradores el cierre, ese movimiento obedece a una estrategia para optimizar sus operaciones y con el que la empresa espera crecer en otra región de Colombia.

Mediante un comunicado, Falabella afirmó que se tomó en “el marco de una estrategia para seguir siendo competitivos y eficientes, y en respuesta a las dinámicas del mercado en la ciudad”, por lo que se enfocarán en su tienda ubicada en el centro comercial Caracolí.

La empresa también llamó a la calma en el país y desmintió cualquier tipo de información ligada a una crisis financiera u otros factores de riesgo para su operación:

Queremos resaltar que somos una compañía sólida y con una fuerte vocación de permanencia en Colombia. Por ello, esta decisión no afectará nuestro compromiso social ni nuestra presencia en la ciudad, señala Falabella en el comunicado.

Posteriormente, expresó que sigue siendo “una compañía sólida y con una fuerte vocación de permanencia en Colombia”, por lo que la decisión tomada no afectará su “compromiso social” ni la “presencia en la ciudad” de Bucaramanga.

Las razones para el comentado cierre, también incluyen que es una decisión que fortalecerá su “capacidad para responder a las necesidades de los clientes en la ciudad”, pues al “centralizar operaciones”, esperan lograr “mayor agilidad, eficiencia y una mejor utilización de recursos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo