Facturación electrónica: conozca las prácticas que no debe implementar en una empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste proceso, también conocido como e-factura, se refiere al proceso de generación, envío y almacenamiento de documentos electrónicos.
En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras se ha vuelto esencial para impulsar la eficiencia y el crecimiento de la misma.
Entre estas tecnologías, la facturación electrónica ha surgido como un elemento fundamental en la transformación digital de las empresas, brindando una serie de beneficios significativos.
(Lea también: Así cambian los turnos en empresas con reducción de la jornada laboral en Colombia)
La facturación electrónica, también conocida como e-factura, se refiere al proceso de generación, envío y almacenamiento de documentos electrónicos.
En lugar de depender del papel y los procesos manuales, este método utiliza medios digitales para agilizar y optimizar todo el ciclo de facturación.
Esto ofrece una serie de ventajas como la automatización de procesos, reducción de costos frente al papel, optimización de búsqueda de documentos, entre otros.
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), más de 751.000 empresarios se han acogido a la facturación electrónica.
Malas practicas en la facturación electrónica
Novasoft, empresa especializada en tecnología y desarrollo de software, presenta las malas prácticas más comunes a la hora de realizar este proceso.
- Preguntar al comprador si desea la factura:
Es obligación de la empresa documentar sus operaciones comerciales a través de la facturación electrónica y emitir y entregar una factura en todos los casos, esta debe ser generada al momento de la transacción y debe llegar al comprador.
- Solicitar a los compradores requisitos inexistentes
Los únicos datos que deben ser solicitados al comprador son el número de identificación, nombre o razón social y correo electrónico para obtener la factura. Es un error pedir datos adicionales como el RUT, copia de la cedula, cámara de comercio entre otros.
- No entregar la factura electrónica y remitir al comprador a un correo
La factura electrónica debe llegar directamente al correo electrónico del comprador, por lo cual este no debe solicitarla a ningún correo adicional o consultarla en otro lugar.
(Vea también: Dian expuso a deudores y les recordó beneficios que acaban en pocos días)
- Remitir al comprador a páginas web
Es incorrecto indicar al comprador que debe ingresar a las páginas web o diligenciar y adjuntar información adicional para poder acceder a su factura.
- Entregar un documento que no es factura ni documento equivalente
En ocasiones, el comprador envía un documento que no corresponde a la factura ni a un documento equivalente. Esto podría indicar que no se facturó la compra correctamente.
- Envío tardío o nulo de la factura electrónica
La factura debe llegar al comprador tan pronto como se realiza la compra, por lo tanto, no la debería recibir días después o incluso no recibirla.
- No cumplir con los requisitos de la representación gráfica de la factura
En ocasiones, la factura que llega al comprador tiene errores, el QR es ilegible o presenta defectos relacionados con la información del fabricante del software e incluso puede presentar información incorrecta en los datos del comprador.
Finalmente, un buen software de facturación electrónica automatiza y agiliza los procesos relacionados con la emisión, envío y almacenamiento de las facturas, por lo que contar con un buen sistema es fundamental para realizar el proceso correctamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo