Servicios públicos, extractos bancarios y más verán cambio enorme; ya confirmaron la fecha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) implementará desde el primero de noviembre de 2024 la facturación electrónica en sectores clave.
Esta medida, establecida en la Resolución 000119, exige que ciertos documentos, desde facturas de servicios públicos hasta boletas para espectáculos, se emitan de manera electrónica.
El cambio afectará a servicios públicos domiciliarios, tiquetes de transporte de pasajeros, extractos bancarios y boletas de ingreso a cine y eventos de las artes escénicas.
(Vea también: Comerciantes y empresarios, avisados por medida de la Dian; será el 20 y 21 de septiembre)
Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety Colombia, destaca que esta transición facilitará los procesos, ahorrará costos y permitirá a las pequeñas y medianas empresas mantenerse competitivas. “La digitalización de documentos agiliza la emisión y mejora los flujos de trabajo, reduciendo costos operativos”, señala Silva.
1. Servicios públicos domiciliarios: Las empresas enviarán facturas electrónicas de energía, agua y gas a los correos de los usuarios, mejorando el control de pagos.
2. Tiquetes de transporte: Tanto en transporte aéreo como terrestre, los boletos se emitirán electrónicamente, agilizando la compra y reduciendo el uso de papel.
3. Extractos bancarios: Los bancos enviarán los estados de cuenta por correo electrónico, lo que garantiza mayor seguridad y facilita la organización financiera.
4. Boletas para espectáculos: Los organizadores de eventos culturales deberán emitir boletas electrónicas, ayudando a evitar la falsificación y facilitando la gestión de entradas.
5. Boletas de cine: Las cadenas de cine también adoptarán boletas electrónicas, ofreciendo a los usuarios un ingreso más rápido y seguro a las salas.
Silva resalta que este cambio es una “victoria para los usuarios”, quienes tendrán mayor control de sus documentos y contribuirán a la sostenibilidad al reducir el uso de papel.
Este ajuste representa una ventaja competitiva para las pymes, que podrán reducir costos de impresión, mejorar su eficiencia operativa y asegurar mayor seguridad en sus documentos. Además, la facturación electrónica simplifica el proceso de declaración de impuestos, asegurando un cumplimiento fiscal más efectivo y evitando sanciones.
Para los consumidores, el acceso a sus facturas y boletas electrónicas a través del correo electrónico significa comodidad y fácil acceso. Al mismo tiempo, la disminución de papel contribuye a un entorno más sostenible, y el archivo digital permite un control organizado de sus documentos personales.
Cabe recordar que, inicialmente, la puesta en marcha estaba programada para agosto de 2024, y se aplazó hasta el 1 de noviembre, brindando más tiempo para que las empresas ajusten sus sistemas. “La emisión electrónica no solo es normativa; es una oportunidad para optimizar procesos contables y fortalecer la relación con los clientes mediante un servicio más ágil y seguro”, concluye Silva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo