Se vendría apretón al bolsillo de miles de hogares en Colombia; Petro subiría impuesto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-28 11:12:30

El aumento en el impuesto al carbono propuesto en la reforma tributaría afectaría el precio de la luz, el gas natural y los combustibles.

El proyecto de ley de financiamiento (conocido como reforma tributaria) del Gobierno de Gustavo Petro ha provocado preocupación en varios sectores por su propuesta de incrementar el impuesto al carbono, un gravamen que afectará a varios aspectos de la economía y, de manera directa, al bolsillo de los hogares colombianos. 

(Lea también: Bancos que prestan a reportados en Datacrédito en Colombia; sueltan hasta $ 75 millones)

El aumento, que busca acelerar la implementación de medidas de contención del cambio climático, pasaría de los actuales $ 25.799 por tonelada a $ 75.000, lo que afectará los precios de servicios públicos, combustibles y otros productos de uso diario, explicó Portafolio.

Factura de la luz, gas natural y gasolina subirían de precio en Colombia

Uno de los sectores que más resentirá el aumento del impuesto al carbono será el de los servicios públicos, en particular la electricidad y el gas natural, dos de los recursos más utilizados por los colombianos.

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) advirtió que las modificaciones en el impuesto podrían traducirse en un incremento de $ 80 por kilovatio hora (kWh) en las tarifas de energía eléctrica.

Según el rotativo, este aumento también agravaría el déficit del fondo de subsidios del sector eléctrico, elevando la carga fiscal en cerca de $ 1 billón anual, lo que implicaría mayores presiones sobre el presupuesto del Estado.

El gas natural, utilizado por aproximadamente 11,5 millones de familias y empresas, también se verá afectado. Según Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes, el aumento del impuesto al carbono podría representar un alza de más del 4 % en la factura del gas

El gas licuado de petróleo (GLP), utilizado en áreas rurales y en sectores donde el gas natural no llega, también sufrirá un aumento en el impuesto, pasando de $ 141,19 a $ 470,65. 

El impacto más visible para los consumidores se verá reflejado en el precio de los combustibles. David Jiménez, presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), indicó que el precio de la gasolina podría aumentar hasta $ 491 por galón, mientras que el diésel (ACPM) podría experimentar un incremento de $ 564 por galón. 

Estos aumentos no solo afectarán a quienes utilizan vehículos particulares, sino también a toda la cadena de transporte y distribución de bienes, lo que a su vez podría traducirse en un alza en los precios de productos básicos.

¿Qué es el impuesto al carbono?

El impuesto al carbono es una medida que se aplica a los combustibles fósiles que generan emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases contaminantes.

Su objetivo es desincentivar el uso de estos recursos y promover energías más limpias. No obstante, el incremento propuesto levanta preocupaciones debido al impacto que podría tener en los hogares y el costo de vida en general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo