Qué debe hacer para que no llegue tan cara la factura de la energía por luces de Navidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con cifras arrojadas por la empresa de tecnología e iluminación LED en Colombia, el consumo energético ha aumentado un 28 % desde diciembre de 2021.
El uso de luces de colores hace parte de una larga tradición que acompaña las festividades de Navidad, es en este sentido que el uso y consumo de electricidad para esas fechas debe ser aún más responsable y sostenible en comparación al resto del año.
Evidentemente, Navidad es una de las fechas más importantes para el comercio y la economía colombiana, lo que la convierte en una época de mucha oferta y demanda, además de los altos niveles de producción que generan un impacto importante en el medio ambiente, lo que podría acelerar los problemas de cambio climático que actualmente se viven.
(Lea también: Fue a ver alumbrado navideño con su ‘otra novia’ y lo pillaron en plena demostración de amor)
Al respecto, Edwin Hernández CEO de la empresa de tecnología e iluminación LED en Colombia, Ecoled, recomienda que para tener una Navidad más sostenible y las demás festividades no se debe bajar la guardia en cuanto a temas del cuidado del medio ambiente y el consumo masivo. Además, por primera vez, encendió motores el tren navideño en Boyacá.
“Aunque las cifras no han aumentado a un nivel preocupante, la tendencia sigue en aumento, en especial para las épocas decembrinas”, indicó Hernández. Además, el experto puntualizó que el gasto energético es un pilar fundamental se habla de sostenibilidad en estas fechas.
Es por ello que, según el experto, es importante reducir el gasto de energía: apagar las luces cuando no se están utilizando, desconectar los electrodomésticos si se tiene pensado salir de viaje, en línea con esto, no hacer mercados muy grandes que se puedan dañar y después desechar. Por otro lado, delitos cibernéticos, hurto de carros y más modalidades de robo que se disparan en Navidad.
“Navidad y Año Nuevo, deben celebrarse siempre teniendo en mente el consumo consciente. El uso de luces LED es una gran alternativa para aquellos amantes de la iluminación navideña que buscan unas festividades más sostenibles, pues se ha demostrado que las luces LED consumen hasta un 80 % menos de energía en comparación con las bombillas incandescentes tradicionales”, afirmó Edwin Hernández.
En este sentido, la empresa continúa con algunas recomendaciones para celebrar las festividades sin dejar una huella negativa en el ambiente y en la economía:
- La primera recomendación es hacer compras inteligentes, durante todo el año la mayoría de los consumidores son conscientes de no gastar de más, pero al llegar diciembre se sobregiran las tarjetas o se sobrepasa el presupuesto.
- En segundo lugar, para empacar regalos, se recomienda el uso de revistas o periódicos viejos, con el fin de evitar el desperdicio de papel.
Estas acciones y cambios de hábito, aunque parecen ser pequeños, en masa pueden generan grandes cambios a nivel climático. A propósito, dicen a trabajadores cómo pedir adelanto de la prima de Navidad.
En línea con esto, actualmente Colombia ocupa el puesto 27 en el ‘ranking’ de Climate Change Performance Index (CCPI) de 2023, que mide las acciones de los países que luchan contra el cambio climático.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo