Revelan cuánto dinero gastan los colombianos manteniendo una mascota en su hogar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos hogares colombianos que tienen mascotas crecieron en los últimos cuatro años. Así lo revela un estudio de la firma Cifras y Conceptos.
La mayor parte de los colombianos tiene una mascota en el hogar. Los expertos consideran que son un apoyo emocional y disminuyen la soledad. Lo cierto es que la tenencia de mascotas ha ido aumentando en país, lo que quiere decir que hay una demanda evidente en el mercado.
Y es que los hogares colombianos que tienen mascotas crecieron en los últimos cuatro años. Así lo revela un estudio de la firma Cifras y Conceptos, la Universidad de los Andes y el Instituto Humboldt.
Lea también: Esta es la millonada que mueve la industria de videojuegos, ¿cuál es el más jugado?
El documento da cuenta que las familias que tienen algún animal eran el 49% en 2021, en 2022 pasaron a ser el 56% y en 2023, el 57%, cifra que se mantiene este año. Lo que significa que hubo un crecimiento de hogares con mascotas de 8 puntos porcentuales en los últimos tres años.
Un debate que quizá nunca se resuelva es cuál animal es el mejor compañero. Según dicha encuesta, el 71% de los hogares cuentan con un perro en sus familias, mientras que el 51% son acompañados por gatos. El tercero en la lista son las aves, con un 38%; y luego los conejos (4%), tortugas (4%), peces (2%) y hámsters (1%).
(Vea también: Trucos de entrenamiento para que un cachorro haga sus necesidades en el lugar adecuado)
Esos datos sugieren que el mercado de animales de compañía creció en clientes. De hecho, la cifra más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indica que este mercado creció 84,9% entre 2017 y 2022.
Se estima que Colombia tiene el cuarto mercado de mascotas más grande de Latinoamérica. Solo se ubica por debajo de Brasil, México y Chile.
(Vea también: [Video] Mujer rompió en llanto al reencontrarse con su perro perdido por inundaciones en Brasil)
Es claro que tener una mascota no es un juego y requiere de una inversión mensual. Una cifra que aterriza esa premisa fue calculada por Euromonitor: una compañía de estudios de mercado que calculó que los colombianos gastaron alrededor $5 billones a cierre de 2023 en servicios y productos para el cuidado de las mascotas. La proyección es que esa cifra será de $6,1 billones al finalizar 2026.
El gasto es evidente; no obstante, Javier Fernando Rivas, médico veterinario y docente de la Universidad de La Salle de Bogotá, cree que para algunas personas tener una mascota puede considerarse un gasto, pero para otras es una compañía incondicional.
(Vea también: ¿Cómo saber que un gato lo ha elegido y cómo ser su persona favorita?)
“Hace algunos años a las mascotas se les daba de comer las sobras de comida de la casa, hoy ya se invierte en concentrado, en vacunas y desparasitación”, comentó.
El médico veterinario enumeró algunos de los costos más usuales en el cuidado de mascotas. Un refuerzo de vacunación anual puede oscilar entre unos $100.000 y $200.000, un producto para controlar las pulgas puede costar $150.000 (una aplicación cada tres meses), una esterilización en un centro particular oscila entre los $300.000 y $500.000.
(Vea también: ¿Cuánto tarda un perro en adaptarse a un nuevo hogar? Descúbralo para que no la pase mal)
Además, una consulta general puede variar entre los $50.000 y $80.000 en Bogotá y Medellín, pero con un especialista vale más de $150.000. “Hay consultas de cardiología que pueden costar hasta $400.000, lo que incluye exámenes y radiografía”, anotó el médico.
(Vea también: Estos son los cuidados que debe tener un perro cachorro; cuídelo y disfrute de su compañía)
En concepto del experto, lo más costoso al momento de tener una mascota son los servicios de urgencias, que dependen del grado del accidente, pero se pueden ubican por el orden de los $6 millones.
La firma consultora Kantar Ibope calculó, en 2021, que el 28% de los dueños de mascotas gastaban en promedio entre $190.000 y $374.000 en su cuidado al mes, mientras que 17% de los encuestados destinaba entre $560.000 y $745.000 en el mismo lapso.
(Vea también: Perro fue llevado a veterinaria a bañarlo y lo devolvieron muerto: dueños cuentan qué pasó)
Rivas, por su parte, recomienda que cada dueño de animales ahorre unos $100.000 mensuales para cualquier emergencia que se presente con las mascotas.
Otra opción son los seguros para mascotas. Se trata de un contrato entre una aseguradora y el dueño del animal. La empresa se compromete a cubrir los gastos veterinarios, los daños a terceros y otros gastos relacionados con la mascota a cambio del pago de una prima por parte del dueño.
(Lea también: Por que a los perros les gusta revolcarse en varios lugares; sepa si es buena señal)
Un negocio que ha ido creciendo. Es una industria que, de acuerdo con datos de Econexia, Sistema Digital de Conexiones y Negocios, movió 3,3 millones de dólares en 2018. La estimación es que en 2028 esa cifra crezca 16,8%.
Es claro que tener una mascota es una responsabilidad que requiere de una inversión para su cuidado: alimentación, salud y cualquier eventual emergencia que se presente. Lo cierto es que adoptar o incluir uno de estos animales al hogar, debe primero suponer ciertas cuentas con lápiz y papel para conocer si el presupuesto alcanza para contar con esta buena compañía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo