Dicen si habrá o no cambios en el impuesto 4X1.000 en Colombia; ¿Petro meterá reversazo?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia emitió hoy un comunicado oficial aclarando aspectos clave sobre la próxima ley de financiamiento.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia emitió hoy un comunicado oficial aclarando aspectos clave sobre el próximo Proyecto de Ley de Financiamiento.

Entre los puntos más relevantes, destaca la confirmación de que no se propondrán ajustes al Gravamen a los Movimientos Financieros, conocido popularmente como el impuesto del 4×1000.

(Vea también: Petro hizo duro anuncio con impuesto en Colombia; miles deberán hacer nuevo pago)

Esta decisión mantiene el statu quo en uno de los impuestos más conocidos y debatidos del sistema tributario colombiano, que hoy pagan millones de usuarios del sistema financiero.

Paralelamente, el Ministerio desmintió la existencia de un documento oficial que detalle los puntos a presentar ante el Congreso de la República en relación con la Ley de Financiamiento. La entidad enfatizó que cualquier información circulando en medios y redes sociales sobre el contenido específico de esta ley carece de fundamento.

(Vea también: Petro incumpliría promesa que hizo y daría golpe (impensado) a bolsillos de colombianos)

El comunicado también reveló que el equipo técnico del Ministerio, junto con expertos en temas tributarios, se encuentra en pleno proceso de redacción del Proyecto de Ley de Financiamiento. Este proyecto se está desarrollando en línea con el Presupuesto General de la Nación para 2025, sugiriendo un enfoque integral en la planificación fiscal del país.

Un anuncio significativo es la inclusión de un recurso contingente por 12 billones de pesos (0,7% del PIB) en el Presupuesto General de la Nación de 2025.

(Lea también: Colombianos dirían adiós al 4×1.000: Petro ahora quiere meter doloroso cobro 5×1.000)

Este monto se materializará a través de un proyecto de Ley de Financiamiento por el mismo valor, indicando una estrategia proactiva del gobierno para asegurar recursos adicionales frente a posibles escenarios económicos adversos o para financiar iniciativas prioritarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo