Cambio en nuevo permiso para entrar a Europa: cómo se solicita y quiénes lo deben pedir

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-21 07:55:05

Todo lo que debe saber sobre el nuevo documento migratorio que será necesario para ciudadanos de varios países que hoy están exentos de visa en países europeos.

Miles de colombianos sueñan con viajar hacia Europa y conocer ciudades emblemáticas como Roma, París, Madrid, entre otros. La Delegación de la Unión Europea hizo un nuevo anuncio sobre este nuevo permiso y señaló que su implementación se retrasará.

Cabe mencionar que este permiso, denominado Etias por sus siglas en inglés, ya había sido anunciado por parte de la autoridad, y su entrada en vigencia iba a ser desde 2024. Sin embargo, esa misma entidad señaló que ahora se exigirá a partir del 2025.

(Vea también: Embajada de Estados Unidos en Colombia advierte para no embarrarla en cita de la visa)

Qué es el Etias, nuevo permiso para entrar a Europa

La institución oficial europea señala que este permiso se creó que con el objetivo de agilizar los procesos migratorios a los países europeos. Este no es un visado, sino un permiso sencillo de migración para permanecer en territorio del viejo continente de 90 a 180 días.

Este documento estará ligado al pasaporte de cada ciudadano y será válido durante 3 años o cuando venza el pasaporte, lo que ocurra primero. Por la entrada en vigencia hasta 2025, todavía no se están recibiendo solicitudes y no se sabe la fecha de apertura para las mismas.

Esta es la segunda posposición que se da en el marco de la implementación del nuevo permiso, que concederá el acceso a 30 países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza.

Quienes deben solicitar permiso Etias

La delegación señala que los ciudadanos no europeos que provengan de países exentos de visa deben solicitar este permiso:

Emiratos Árabes Unidos, Antigua y Barbuda, Albania, Argentina, Australia, Bosnia y Herzegovina, Barbados, Brunéi, Brasil, Bahamas, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Micronesia, Granada, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Kiribati, San Cristóbal y Nieves, Corea del Sur, Santa Lucía, Mónaco, Moldavia, Montenegro, Islas Marshall, Mauricio, México, Malasia, Nicaragua, Nauru, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Palaos, Paraguay, Serbia, Islas Salomón, Seychelles, Singapur, San Marino, El Salvador, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Venezuela y Samoa.

Cómo se tramita el permiso Etias para Europa

Por el hecho de que este documento no corresponde a una visa, su trámite es mucho más sencillo. Se tramitará por medio de un formulario que estará disponible cuando se abra la agenda de solicitudes en la página web oficial de Etias, la única que existe.

Esta aclaración ha sido necesaria puesto que la delegación europea señaló que han habido estafas con este permiso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo