Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según un estudio presentado por Statistics Canada, existe una brecha salarial entre inmigrantes graduados en esa nación y los que lo hicieron en otro país.
Para nadie es un secreto que ese territorio norteamericano es uno de los que más ventajas le ofrece a jóvenes de todo el mundo que quieren encontrar trabajo muy bien remunerado y cambiar su modo de vida.
(Vea también: Ahórrese una platica, estas son las fechas para viajar a Canadá más barato)
A la fórmula de ahorro sin intereses que están promoviendo desde el gobierno canadiense para los estudiantes extranjeros, se suma un estudio estatal en el que quedó manifiesto que los inmigrantes que logran graduarse en ese país tienen más opciones de conseguir un trabajo mejor pagado.
En 2022, Statistics Canada publicó un estudio que mostró como resultado que durante los primeros dos años después de la inmigración “los principales solicitantes económicos que tenían experiencia de estudio en Canadá ganaron considerablemente más que aquellos que no habían estudiado en el país”.
Ese incremento en los pagos estaría ligado a que dominaban mejor el idioma oficial (inglés o francés) y tenían una experiencia laboral válida en ese país. Los estudiantes internacionales pueden trabajar mientras estudian y, en ciertos casos, son elegibles para obtener un permiso de trabajo de posgrado (PGWP), una vez finalizan sus estudios.
(Vea también: Migración entre Estados Unidos y Canadá: cuántas personas cruzan, cómo y de dónde)
Esa sería una gran oportunidad de acceder a la residencia permanente a través de una de las más de 100 corrientes de inmigración de clase económica de Canadá, que se puede solicitar legalmente con un asesor de inmigrantes.
Diez años después de emigrar, según mostró el informe, los inmigrantes económicos que habían estudiado en Canadá tenían ingresos mucho mayores que aquellos con no contaban con esa experiencia.
El estudio anteriormente citado dejó como gran conclusión que la educación formal en instituciones canadienses brinda a los inmigrantes ciertas habilidades ocupacionales que son consideradas por las compañías como de alta calidad, lo que hace que esos perfiles profesionales sean más atractivos en el mercado laboral canadiense.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo