Colombianos que sueñan con vivir en Canadá reciben gran impulso para 2024 y 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-16 11:10:34

Además de las ofertas laborales y profesionales, el país norteamericano también está brindando cupos educativos para formación universitaria publica.

Canadá es uno de los destinos preferidos por los colombianos, pues sus paisajes, oportunidades de empleo y demanda de profesionales hacen de sus ciudades el destino predilecto de muchas personas en América Latina, al igual que Estados Unidos. 

(Vea también: Empresa de Canadá ofrece empleo a colombianos: paga $ 13 millones y regala vuelos)

Y es que la baja población joven de este país, así como su amplio nivel empresarial, han conllevado a que Canadá persista en sus esfuerzos por facilitar la migración de ciudadanos de todo el mundo hacia su país, ofreciendo residencia, oportunidades laborales y hasta estudios. 

Tan solo para este 2024, Canadá estimó la llegada de unos 485.000 residentes nuevos en su territorio y pronosticó un 2025 en el que la cifra podría aumentar a 500.000. Aunque han habido algunos problemas en torno a la adquisición de residencia, el país norteamericano persiste en su objetivo de atraer a nuevas familias y profesionales a sus ciudades.

Ahora bien, aparte de las oportunidades y los trabajos que muchos colombianos pueden conseguir si desean irse a vivir al país del norte, los más jóvenes suelen preguntarse sobre la oferta educativa y profesional del territorio.

Universidades públicas para colombianos en Canadá

Más allá de las ofertas laborales, la calidad de vida y todos los factores de los que siempre se suele hablar, Canadá cuenta con un portafolio educativo muy amplio para la educación escolar y universitaria.

Lo mejor de todo es que alrededor del 96 por ciento de los cupos educativos que este país ofrece a sus nuevo residentes es en instituciones públicas, algo que le puede ahorrar mucho dinero a quienes deseen formarse profesionalmente u obtener otros conocimientos hábiles para el trabajo. 

(Más noticias: Canadá ofrece becas para estudiar una carrera universitaria)

Como si esto fuera poco, quienes busquen quedarse a trabajar en el país la tendrán muy fácil, ya que este gobierno se piensa hasta las ofertas laborales para los recién egresados de una universidad. Es así como surge el ‘Post-Graduation Work Permit’ (PGWP), una facultad que le permite a los estudiantes universitarios trabajar en Canadá tan pronto terminen sus estudios.

En este contexto, Mohawk College, una institución pública ubicada en Hamilton, Ontario, se posiciona como una opción predilecta para que los estudiantes internacionales puedan obtener este beneficio, quienes cada vez la tienen más fácil para hacer su vida en el país norteamericano.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que no todas las instituciones educativas de Canadá cuentan con este permiso de trabajo, por lo que se sugiere consultar los convenios que tiene cada una de ellas antes de iniciar sus estudios a través del siguiente enlace. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo