Esto deben tener en cuenta los jóvenes colombianos que deseen estudiar en el extranjero

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el Ministerio de Educación, en los últimos cinco años el número de estudiantes que ha decidido embarcarse fuera del país aumentó un 35 %.

Estudiar en el extranjero es un sueño que muchos jóvenes colombianos tienen y se ha vuelto una tendencia con un crecimiento constante en los últimos años.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, en los últimos cinco años, el número de estudiantes que ha decidido embarcarse en una experiencia académica en el extranjero ha aumentado un 35 %. Esto ha consolidado a Colombia como un país de relevancia en términos de estudiantes que viajan fuera de su país para continuar sus estudios.

A medida que más colombianos buscan vivir esta experiencia internacional, es esencial considerar varios aspectos para garantizar un viaje seguro y exitoso.

(Vea también: Buscan 50 mujeres colombianas para estudiar gratis; Lenovo lanzó becas en diferentes áreas)

Además, es fundamental tomar precauciones y planificarlo adecuadamente. La principal manera es contratar un producto robusto que proteja al sector estudiantil.

Recomendaciones para estudiar el extranjero

En ese sentido, para quienes tienen planes de estudiar en el extranjero es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos.

  • Investigue sobre el destino

Una vez que se elija el país en el que pasarán una temporada de estudios, es importante averiguar acerca de las restricciones de viaje, leyes migratoria y documentos que debe tramitar a la llegada a su destino. Además, no olvidar indagar los puntos turísticos, actividades y las costumbres del lugar para pasar una estadía ideal.

  • Contratar una asistencia para estudiantes

Como parte de la cultura de prevención, múltiples destinos exigen a los extranjeros una asistencia internacional de viaje para poder ingresar.

Por lo que, antes de partir, seguramente se debe adquirir una asistencia integral al viajero especializada en estudiantes que garantice una estadía segura con cobertura para los diferentes gastos médicos y no médicos que se puedan generar. Recientemente dieron a conocer una beca que animaría a más de uno a salir del país.

Esta asistencia cumple con las condiciones de las instituciones educativas, de acuerdo con los tratados internacionales.

(Lea también: ¿Desea aprender inglés este 2024? Con estas páginas gratuitas puede hacerlo)

  • Gestione eficientemente los gastos

Antes de partir, es importante indagar en el costo y modo de vida de la ciudad a la que se viaja. Una opción elegida por los jóvenes son las residencias o los departamentos compartidos.

  • Equilibra entre la vida estudiantil y social

Aunque el objetivo principal del viaje es estudiar y formarse, aprovechar el tiempo libre para salir y relajarse también es importante. Darse tiempo para poder recorrer el país en donde eligió estudiar, disfrutar y conocer gente nueva.

“Estudiar en el extranjero implica considerar nuevos retos y requerimientos que surgen al estar fuera de casa. Pero hay algo que sin duda recomendamos y es viajar protegido con una asistencia específica para estudiantes, que respalde ante cualquier imprevisto médico o no médico. Urgencias odontológicas, asistencia psicológica o traslado de un familiar que viaje a acompañar al estudiante frente a una eventualidad grave son algunos de los ejemplos”, destacó Hernán González, country manager de Assist Card Colombia.

Si aún está en duda de iniciar un viaje al exterior y vivir una experiencia estudiantil irrepetible, seguramente estos consejos básicos le permitirán estar preparado y tomar la decisión correcta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo