Gobierno eliminará todos los estratos, cambiará el cobro en servicios públicos y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El DNP había dado a conocer algunos avances sobre la eliminación de los estratos en Colombia. Esto pasará con los subsidios y el pago de servicios públicos.

Uno de los cambios más importantes que planteó el Gobierno Petro en su plan de desarrollo se centra en la eliminación de los estratos en Colombia, iniciativa que, según el ejecutivo, ayudaría a tener una realidad mucho más clara de la situación económica de los hogares.

Las modificaciones implican, según el documento, nuevos esquemas y requisitos sobre el cobro de los servicios públicos y la distribución de los subsidios.

(Vea también: Hogares de estrato 6 tendrían subsidio para pagar servicios públicos; así va plan de Petro)

Dijo en su momento el Departamento Nacional de Planeación que este cambio suponía la reorganización y eliminación de los estratos en Colombia atendiendo también la nueva jerarquización que se hace con base en el Sisbén, entre otros.

El DNP ha avanzado en la construcción de una serie de documentos que reglamentarán buena parte de las modificaciones, pero se prevé que las modificaciones se piensen en el mediano plazo.

Así funcionará el nuevo mecanismo tras la eliminación de los estratos en Colombia

  • Utiliza información autorreportada por los hogares, registros administrativos y otros datos.
  • Integra diversas bases de datos nacionales y territoriales.
  • Permite actualizar información y corregir errores en la clasificación de los hogares.

Con la eliminación de estratos en Colombia se le da paso al Registro Universal de Ingresos (RUI), que debe entenderse como una herramienta que permite estimar los ingresos de los hogares y asignar subsidios. 

Indica el mismo Gobierno que este mecanismo, que es clave en la eliminación de los estratos en Colombia, busca mejorar la efectividad del gasto público social, al tiempo que se actualiza la información socioeconómica de los ciudadanos e impulsar la equidad social.

De acuerdo con el plan de desarrollo, la puesta en marcha del RUI y la paralela eliminación de los estratos en Colombia llevará a que este año se genere la estimación de ingresos y ordenamiento y se prevé que el año entrante se implementen los cambios en un mecanismo de transición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo