Qué hay detrás del mensaje de 4-72 que les llega a miles de colombianos; tenga cuidado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-11 09:16:38

A los usuarios les está llegando un mensaje de texto a nombre de la compañía de mensajería 4-72, pero al abrirlo les permite a los delincuentes robar los datos.

Cada día es más común que los delincuentes utilicen las distintas plataformas digitales para abordar a ciudadanos, engañarlos y así poder ingresar a sus datos personales para suplantarlos o algunos que usan sistemas más avanzados, para ingresar a las cuentas bancarias y hurtar el dinero. 

(Ver también: Ponga cuidado: con inteligencia artificial están suplantando identidad; cómo cuidarse)

Lo más reciente y lo que les está pasando a muchas personas es que les llega un mensaje de texto supuestamente de la compañía 4-72, la de mensajería de paquetes del extranjero, afirmando que el pedido ya está listo o que le haga seguimiento al mismo, junto a un link al que las personas tienen que ingresar. 

El problema es que cuando se le da clic al link, eso le permite a los delincuentes ver todos los datos personales y más, por lo que terminan suplantando la identidad y afectando directamente a los usuarios.

De hecho, la última persona reconocida que le sucedió fue a la presentadora de ‘La Red’, Mary Méndez, quien publicó en sus historias de Instagram que le llegó este mensaje y ella les contestó a los delincuentes de forma no muy amable. 

Historia de Instagram de Mary Méndez mostrando cómo la querían estafar. / Captura de pantalla.

Lo que hacen es que al abrir dicho link, que no es ni siquiera la página web oficial de la empresa, es pedirle dinero a las personas supuestamente para que terminen el despacho del pedido y, otros, lo que hacen es robar los datos personales que están almacenados dentro del celular.

Ante esto, 4-72 hizo un video en 2022, teniendo en cuenta que no es una situación nueva, en el que les explica a los usuarios qué deben hacer en estos casos y por qué tienen que verificar bien el link al que van a ingresar.

Por otro lado, cuando le llegue este tipo de información, lo que puede hacer es reportar el caso a través del CAI virtual de la Policía Nacional para que se le haga el respectivo seguimiento al caso.

(Ver también: No se deje engañar: aprenda a identificar esquemas piramidales, estafas y fraudes)

Además, tenga en cuenta que no debe compartir ninguna clase de información personal en las páginas web sospechosas como dirección, documento de identidad y más, ya que esos son los datos que podrían meterlo en problemas más adelante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo