Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva junta directiva de las Empresas Públicas de Medellín anunció este lunes que respalda el procedimiento conciliatorio extrajudicial por $ 9,9 billones.
Así lo anunciaron la compañía y el alcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero Calle, tras la primera junta ordinaria de la nueva directiva.
La demanda, que fue anunciada hace algunos días y será interpuesta ante la Procuraduría contra los responsables del diseño y la obra, fue ratificada por unanimidad.
Son varios los consorcios y las aseguradoras que deberán responder por las fallas que ha tenido la hidroeléctrica más grande del país en los últimos dos años, entre ellos el principal constructor del túnel donde se originó la emergencia.
Los demandantes consideran que el detrimento que sufrió la obra corresponde al daño emergente (maquinaria, préstamos, intereses, atención a las 4.000 personas afectadas y pagos a la Comisión de Regulación de Energía) y al lucro cesante (venta de energía).
No obstante, El Colombiano explica que “antes de acudir al juez y elevar la millonaria demanda, EPM debe agotar el requisito de la conciliación con los involucrados“; un procedimiento que tardaría tres meses.
Así lo anunciaron Quintero y EPM en sus redes sociales:
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo