EPM cortó importante crédito que beneficiaba a ciudadanos, pero seguirá cobrando cuotas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad antioqueña anunció que el programa 'Somos', con el que beneficiarios hacían compras, se acaba. Sin embargo, las deudas pendientes serán facturadas.
El Grupo EPM informó que desde el fin de semana dejó de operar el programa de créditos ‘Somos’, es decir su estrategia de lealtad y relacionamiento que era ejecutada por EPM y sus diferentes filiales en el país.
(Le puede interesar: Bancolombia, Colpatria y más bancos que tienen con la rienda corta a miles de colombianos)
“Después de resolver la solicitud de aclaración presentada por EPM, quedó en firme la sentencia proferida el 26 de enero de 2023 por el Consejo de Estado, según la cual la compañía no puede continuar desarrollando el programa de financiación Somos, por no estar contemplado en su objeto social”, se lee en el comunicado enviado a la Superintendencia Financiera.
En virtud del dictamen desde el pasado viernes, 26 de mayo, EPM suspendió las operaciones del programa e inició el proceso de comunicación a los clientes y demás públicos interesados sobre las medidas que está adoptando en cumplimiento de la sentencia judicial.
Es importante indicar que esta decisión solamente tiene alcance frente a los clientes del programa ‘Somos’ en Antioquia. “Para las demás filiales del Grupo EPM donde existe el programa la operación continúa normal”, se anotó.
(Lea también: Nueva ‘app’ prestará plata a miles en Colombia: así puede pedir su crédito de forma fácil)
En consecuencia, desde el fin de semana los clientes del programa ‘Somos’ en Antioquia no podrán utilizar las diferentes líneas de crédito para realizar compras.
Además, quedan interrumpidas las vinculaciones de nuevos clientes al programa Somos en Antioquia. Pero se aclaró que las cuotas pendientes seguirán siendo facturadas a los clientes del programa ‘Somos’ a través de la cuenta de servicios públicos de EPM.
Para reclamaciones o dudas por la facturación EPM dispuso los canales habituales: Línea Somos (604) 44 44 800; oficinas de Atención al Cliente de EPM en Antioquia y www.epm.com.co.
Según la web de EPM, ‘Somos’ ha permitido beneficiar a cerca de 600.000 hogares antioqueños, a través de créditos, descuentos, experiencias, actividades y puntos GNV. “Este programa promueve la construcción de una relación afectuosa y de confianza con todos nuestros clientes y usuarios”, señalaba la empresa en su portal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo