Así reparten fortuna que colombianos pagan en impuestos; se va cumpliendo deseo de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una de las apuestas del presidente Gustavo Petro para su administración es la de mejorar los niveles de recaudo y garantizar los planes sociales.

La Dia dio a conocer que, con corte a mayo del 2023, el recaudo de impuestos en Colombia llegó a los $ 121,63 billones, una cifra que muestra un crecimiento del 13,4 % cuando se compara con el mismo periodo del año pasado.

(Lea también: Temible dato para todos los que tienen cuenta bancaria en Colombia: están perdiendo plata)

El mayor acumulado en el pago de los impuestos en Colombia se dio en gravámenes como la renta, con un total de $ 39,6 billones, además de las ventas, con recaudos por $ 25,58 billones.

Resalta el informe de la Dian que el acumulado entre enero y mayo, con Títulos de Devolución de Impuestos, fue de $ 3,61 billones.

El resultado, comparado con el mismo periodo de 2022, da cuenta de una variación nominal de -29 % y -36,8 % en términos reales.

Destino del dinero de los impuestos que pagan los colombianos. Imagen: DIAN

Para qué se usa plata de los impuestos en Colombia

El mismo informe de la Dian explica que la gran mayoría del recaudo de impuestos, unos $ 21,7 billones se van apara la deuda pública.

Mientras que, para el caso de la educación, se destinan $ 16,4 billones del total acumulado.

Hacienda y salud siguen en el escalafón con recursos del orden de los $15,9 billones y $ 15,1 billones. Mientras que para trabajo y defensa se destinan sumas cercanas a $ 11,4 billones y $ 9,6 billones, respectivamente.

(Vea también: Facturación electrónica: conozca las prácticas que no debe implementar en una empresa)

Ha dicho el gobierno del presidente Gustavo Petro que una de las apuestas de la administración será la de mejorar los niveles de recaudo.

El objetivo es poder contar con los recursos necesarios para garantizar los planes sociales.

De hecho, dado lo anterior, el Gobierno se centró en sacar adelante un proyecto de reforma tributaria que fue aprobado por el Congreso de la República.

Esa iniciativa, además de generar nuevas fuentes de recaudo también eliminaba una serie de beneficios para los grandes contribuyentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Sigue leyendo