Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La iniciativa que decretó el presidente no es de estricto cumplimiento para el sector privado, así que las personas deberán negociar con sus jefes.
El próximo 15 de julio será día cívico en Colombia. La decisión tomada por el presidente de la República cobija a todo el país, pero no es de obligatorio cumplimiento para las personas que trabajan en el sector privado.
En la rueda de prensa en la que anunció esta decisión, el presidente Gustavo Petro hizo referencia a esta situación y dijo: “Nosotros no podemos obligar, pero en esas empresas, comisiones del pueblo trabajador dialogue con el empresario y disfruten conjuntamente del día de la unidad del pueblo colombiano”.
Así las cosas, la gran mayoría de empresas del país tienen la autonomía de darle el día libre a sus empleados o tener sus jornadas laborales con normalidad. Sin importar cuál sea la decisión, ni el Gobierno ni el Ministerio del Trabajo podrán interferir o sancionar.
(Vea también: ¿Un día cívico lo pagan como festivo? Despiertan duda por próximo lunes 15 de julio)
Por el momento, ninguna empresa de reconocimiento nacional ha anunciado día libre para sus empleados en Colombia, razón por la que se espera que el 15 de julio la mayoría de actividades funcionen con completa normalidad en todo el territorio nacional.
Cabe recordar que el día cívico aplicará sin importar cuál sea el resultado de la final entre Colombia vs. Argentina, por la Copa América.
Las instituciones públicas sí serán cobijadas por esta decisión del Gobierno a la que aún le falta el decreto oficial, aunque ya es una orden presidencial. Así las cosas, los funcionarios tendrán la posibilidad de estar el próximo lunes en la “jornada de reflexión”, como lo ha llamado el presidente.
Algo que deben tener claro estas personas es que su salario no podrá verse afectado.
En su mensaje, el presidente Gustavo Petro dijo que la invitación es que “las empresas e instituciones pública y privadas permitan que ese día la gente se quede en su casa, reflexione, que tome no mucho trago, pueda bailar, pueda estar alegre, pueda festejar con sus novias, compañeros y podamos pensar que sí es posible la unidad”.
Así lo dijo el primer mandatario desde Estados Unidos:
Por el contrario, para las personas que deben trabajar, el día cívico es un día ordinario y no festivo. Esto significa que las personas que deban ir a trabajar no ganarán más ni tendrán bonificaciones extra.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo