Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una de las organizaciones económicas más importantes del país con varios negocios que no son tan conocidos, pero con un gran impacto en sus industrias.
La Organización Ardila Lülle (OAL) sigue siendo un conglomerado económico de mucha importancia en Colombia y aunque sus principales negocios están en la televisión, las bebidas y algunos alimentos, en sus más de 50 años de existencia ha entrado en otros negocios que han crecido mucho en el país.
Carlos Ardila Lulle falleció en 2021, aunque para ese momento él ya no estaba al frente de la organización. Sus herederos son sus hijos y nietos, quienes actualmente lideran varias de las compañías que él creó o que compró en vida.
(Vea también: los cuatro hijos y herederos de Carlos Ardila Lülle)
Entre las más de 10 empresas que hay en OAL, hay varias que no son tan conocidas nacionalmente, pero sí en los diferentes sectores que ellos lideran. Algunas de estas son:
Esta es una “organización dedicada a la producción de alimentos. Tiene como unidades de negocio el procesamiento de frutas, la producción de salsas y aderezos, snacks y otros productos”, dice la página web.
Entre los productos más conocidos están Bary, Hatsu, Nature Baby y Doña Guayaba, aunque hay muchas otras.
Aunque esta es mucho más conocida, pocos sabían que pertenece a este conglomerado económico. Iberplast se dedica a a la fabricación y comercialización nacional e internacional de envases y empaques elaborados con resinas plásticas, acero cromado y aluminio para bebidas carbonatadas, agua mineral y otros productos líquidos; así como a la prestación de servicios de refilado e impresión de lámina.
Esta se dedica a producción de plastificantes libres de ftalatos y fue adquirida por completo en 2012 por OAL. En ese año, ellos adquirieron la totalidad de las acciones de la compañía y cambiaron la razón social.
Esta pertenece a la agroindustria. La marca es Sotará, de la Ganadera Hispala, y en Julumito (Popayán, Cauca) cuenta con 148 hectáreas, produce lácteos en su planta. Produce dulces, quesos, yogur y kumis.
Esta compañía tiene operación nacional y fue creada para regular y equilibrar costos de movilización de materias primas, empaques y producto terminado, requerido y producido. Esta compañía es crucial para el administrar la flota de vehículos de Postobón.
Son varias las compañías en las que la descendencia de Carlos Ardila Lülle actualmente tiene mucha incidencia. De hecho, algunos de sus nietos han sido señalados por el rumbo que han tomado estos negocios.
Entre las empresas más conocidas están:
Uno de los empresarios colombianos más importantes del país falleció el viernes 13 de agosto del 2018, a las 5:15 a. m., en Cali. Tenía 91 años de edad y fue por causas naturales.
(Vea también: Así presentaron en RCN la noticia de la muerte de Carlos Ardila Lülle, dueño del canal)
Carlos Julio, Antonio José, María Eugenia y María Emma son los cuatro herederos de su conglomerado económico y quedaron al frente de todas las compañías mucho antes de que Carlos muriera.
De hecho, muchos de ellos ya están delegando algunos funciones a sus hijos, así que ya es la tercera generación la que está empezando a tomar las riendas de algunas de las empresas más importantes del país. Si bien no aparecen como presidentes, sí están a cargo del correcto funcionamiento y éxito de las compañías.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo