Empresarios detrás de la final Nacional vs. Millonarios; famosos y con mucho dinero

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-21 10:53:22

Dos poderosos grupos económicos están representados en la final del fútbol colombiano. Uno es nacido en Colombia y el otro, un inversionista extranjero.

La final de Nacional vs. Millonarios tiene muchos ingredientes. La disputa futbolística, la tradicional rivalidad y la grandeza que tienen ambos clubes son algunas de ellas, pero además del balón, detrás de estos clubes hay poderosas empresas que esperan un logro deportivo que las impulse en el cierre de este primer semestre.

Tanto Nacional como Millonarios tienen un poderoso grupo económico a sus espaldas. El del verde lleva 27 años al frente de la institución, mientras que el de los azules un poco más de 10 años.

Empresario dueño de Nacional es la Organización Ardila Lülle

Desde 1996 que este poderoso grupo empresarial se metió de lleno en el fútbol colombiano con la compra de Atlético Nacional. Muchos patrocinadores han pasado por la camiseta, pero Postobon, principal empresa de la Organización Ardila Lülle, se ha mantenido.

En la actualidad, Ardila Lülle tiene muchas empresas en su folder empresarial. Medios de comunicación, entre los que se destacan RCN en televisión y radio y Win Sports; empresas de alimentos como Nutrim y la mencionada Postobón; y muchas otras compañías de la agroindustria, automotriz, entre otras, están en su portafolio.

La Organización Ardilla Lülle, pues su fundador Carlos Ardila Lülle ya murió, es una de las más ricas del país y cuenta con miles de empleados en las diferentes ciudades de Colombia.

(Vea también: 5 empresas (poco conocidas) de Ardila Lülle que son un negociazo en Colombia)

Quién es el dueño de Millonarios: Amber Capital y más

Los ‘embajadores’ pasaron en 2012 por un importante proceso de restructuración que les permitió salir de la crisis económica más importante de su historia. Allí llegó el fondo de inversiones Amber Capital y otros socios hinchas que aportaron con su dinero al saneamiento financiero del club.

Con el pasar de los años Amber Capital agrandó su capital accionario y actualmente controla el 85 %. El hombre detrás de esta empresa es el francés Joseph Oughourlian, quien también tiene acciones en otros clubes de fútbol del mundo.

Oughourlian también es presidente del Grupo Prisa, conglomerado de medios de comunicación. A Prisa pertenecen emisorias de Colombia como Caracol Radio, W Radio, Radioacktiva, Tropicana, Los 40 y Radio Santa Fe.

(Vea también: Precio de boletas más baratas para la final Millonarios vs. Nacional, en Bogotá y Medellín)

Amber Capital también ha doblado su participación en Indra, una multinacional de la industria tecnológica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo