Emprendimiento "Miel Gibson" de una madre soltera tuvo dulce final, pero pudo ser amargo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La profesora chilena Yohana Agurto, sin ingresos por la pandemia, decidió envasar miel para venderla bajo el juego de palabras que evoca al famoso actor.

Agurto, expresión viva de que toda crisis puede convertirse en una oportunidad para el emprendimiento, fue advertida por los representantes de Mel Gibson sobre el uso de los derechos de su imagen.

Pero recibió miles de mensajes de apoyo en las redes sociales; consiguió un acuerdo para la utilización del nombre y multiplicó las ventas de miel a tal punto que tras un desenlace feliz piensa hoy dejar la docencia y dedicarse solo a este negocio.

“Estaba complicada para obtener el dinero para pagar la luz y los insumos básicos de mi hogar”, explica Agurto a la AFP sobre los motivos que la llevaron a emprender este negocio que hoy la tienen ocupada a tiempo completo.

Ella, una madre soltera de cuatro hijos, dejó de trabajar en febrero como profesora. En mayo, cuando ya se había gastado sus ahorros, se le ocurrió vender una miel que tenía acumulada en su casa.

Para ofrecer el producto, utilizó una imagen de Mel Gibson cuando hizo el papel de William Wallace en la película ‘Corazón valiente’, y nombró su producto como “Miel Gibson”, como un juego de palabras, agregando la frase: “Solo para corazones valientes”.

Las ventas iban bien hasta que, la semana pasada, abogados del actor le advirtieron en una carta que tenía 48 horas para dejar de utilizar esa imagen. Publicó la historia en sus redes sociales y el caso explotó.

“La gente se expresó con tal nivel, que de 1.200 seguidores pasé a 15.000. La gente empezó a manifestarse en apoyo a esta causa que tenía que ver con vender miel, no con usar la imagen de alguien”, afirma, mientras hace un alto para atender una de tantas llamadas de nuevos pedidos.

Final feliz

Tras el revuelo, llegó a un acuerdo con los representantes del actor estadounidense: solo deberá cambiar la imagen de su logo, pero podrá seguir usando el nombre “Miel Gibson”.

Mientras retira las etiquetas antiguas y baraja varias opciones de nuevo logo, los pedidos de miel se acumulan en su celular y redes sociales, colapsadas también de mensajes de aliento.

Los últimos días no para de llenar tarros de miel y tuvo que recurrir a la producción anual de una tía productora en el sur de Chile para responder a una demanda que ha multiplicado por 300 el volumen del negocio.

A tanto ha llegado que ahora se plantea si volver a la docencia o seguir con el proyecto, mientras fantasea con la idea de crear una empresa con la asesoría que recibió estos días y con que su producto “esté en la mesa de Chile” e incluso del extranjero. Ya recibió pedidos de México y Brasil.

“El otro día tuve un sueño en la noche. Soñé que tenía una tienda donde no solamente tenía mieles, sino que tenía hasta ‘merchandising’ y un delantal con una abeja”, dice la vendedora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo