Colombianos pueden tener empleo en Canadá: en estas opciones se busca fácilmente

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-15 16:47:47

En la mayoría de casos piden tener conocimientos en inglés y hay varias alternativas para buscar ese trabajo que les puede abrir las puertas en Norteamérica.

Mudarse a Canadá es el sueño de miles de colombianos que desean emigrar a ese u otros países con el fin de tener una mejor estabilidad laboral y mejores ingresos. Con los buenos salarios que ofrecen en ese país, muchos sueñan en obtener una oportunidad laboral que les abra las puertas allá.

Aunque hay muchos empleos que pagan muy bien, los aspirantes no saben, en la mayoría de los casos, cómo empezar a buscarlos, pues esas, muchas veces, es la mejor estrategia para mudarse.

En varias oportunidades se han abierto ofertas laborales con un buen pago por medio del Sena, pero hay otras páginas web en las que se pueden buscar vacantes con las que los colombianos accedan a cumplir su sueño en Norteamérica.

Empleo para colombianos en Canadá: opciones para conseguirlo

Portafolio recopiló varias plataformas en las que hay actualmente, o publican regularmente, ofertas de empleo para que los colombianos se postulen y participen del proceso de selección, muchas veces sin tener los documentos.

Algo común es que las personas un nivel óptimo de inglés que les permita comunicarse y desempeñar muy bien sus labores. Sin embargo, las ofertas que publican no siempre están en ese idioma, para que les eche una revisada.

  • La Embajada canadiense en Colombia, por ejemplo, tiene habilitado un espacio en su portal web para publicar las vacantes laborales que se ofrecen allá. En español, inglés y francés, las personas pueden revisar qué tipo de personal requieren en la actualidad y en cualquier momento del año.
  • El portal Vente a Canadá dio algunos ‘tips’ para conseguir trabajo en ese país a través de LinkedIn, uno de los portales más usados en Colombia y fuera del país para reclutar personal. Algunas de las recomendaciones es tener el perfil en inglés y en español, usar los hashtags (#) en publicaciones que se estén haciendo en ese país y acercarse a líderes de opinión de Canadá .
  • El Ministerio de la Inmigración, Francisation en Integración de la provincia de Quebec es otro de los portales en los que habitualmente dan a conocer algunas de las ofertas de empleo que hay en esa región. Cabe resaltar que estas opciones no son solamente para colombianos, pues, generalmente, participan personas de toda Latinoamérica.
  • El gobierno canadiense también tiene su propio portal para buscar personas que quieran irse a ese país a trabajar. En la actualidad hay 80.000 publicaciones disponibles en esta página web.
  • Canada Jobs es otra de las páginas autorizadas para publicar ofertas de empleo y, en muchos casos, colaborar con el reclutamiento de personal que cumpla con su sueño de irse a Norteamérica a conseguir una nueva vida.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo