Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a haberlo prometido en campaña, el próximo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que la propuesta del presidente electo no se materializará.
A lo largo de la temporada electoral Gustavo Petro explicó en repetidas ocasiones su idea de emplear a todos los ciudadanos que no puedan encontrar trabajo de otra manera. Aunque fue cuestionado por tal planteamiento, hasta en su plan de gobierno lo incluyó.
“El Estado actuará como empleador de última instancia ofreciendo empleo a quienes puedan y quieran trabajar, pero no encuentran empleo en el sector privado, beneficiando principalmente a las y los desempleados, jóvenes, mujeres, trabajadores informales, las economías populares y los territorios”, se puede leer en el documento.
(Lea también: Se podría caer el subsidio de $ 500.000 que prometió Gustavo Petro a muchos en campaña)
La tasa de desempleo en mayo fue de 1o,6 %, según el Dane, lo que traduce en que aproximadamente 2,7 millones de personas no tienen trabajo. Ante tal panorama, por ejemplo, el entonces candidato Sergio Fajardo señaló que la idea de su contendor requeriría un gasto anual de 58 billones de pesos.
El líder del Pacto Histórico defendió con capa y espada su propuesta. Hasta el último debate presidencial dijo que sí había dinero para dar empleo a todos los desempleados, pese a que su reforma tributaria buscará 5o billones de pesos, insuficientes para cumplirla.
En entrevista con Financial Times, el próximo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió a la viabilidad de la idea de dar empleo a todo el que no lo tenga. Para infortunio de los que esperaban el trabajo, el economista no cree que se puede materializar la propuesta.
“Eso no va a suceder”, inició diciendo sobre la idea de que el Estado actúe como empleador de último recurso, ofreciendo trabajo a cualquiera que no pudiera encontrarlo en el sector privado.
“Obviamente, tengo que ver cómo podemos cumplir con lo que él [Gustavo Petro] prometió en la campaña electoral, pero al mismo tiempo tiene que entender que obviamente tengo mi punto de vista sobre la economía, que espero que él comparta”, complementó Ocampo.
En tal sentido, el funcionario entrante parece estar buscando alternativas que ayuden a reducir el desempleo, partiendo de la inviabilidad de la idea que Petro promulgó en épocas electorales.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo