Emprendimiento en EE. UU. 2023: los 5 mejores estados para hacerlo e ideas de negocio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-30 21:27:47

Muchos aventureros quieren iniciar sus propias empresas en ese país, con el ánimo de consolidar sus marcas y obtener una buena cantidad de dólares.

Los pequeños negocios en Estados Unidos son una de las fuentes de crecimiento para su economía. Con el anuncio de que esa nación ya está dejando atrás la nube gris de la desaceleración financiera, muchos quieren emprender con cualquier tipo de empresa.

(Vea también: Todo lo que debe saber para sacar la visa laboral y trabajar legalmente en Estados Unidos)

Si bien el impacto de la inflación está latente con una inusual alza en los precios de los combustibles y los alimentos, las esperanzas de salir adelante de una buena parte de los migrantes son más grandes que los temores por arriesgar quizá el capital que han ahorrado durante su vida en otros países.

Cuáles son los 5 mejores estados para invertir en EE. UU.

Para aquellos emprendedores que quieran probar suerte, hay varios lugares del país que son ideales para iniciar un proyecto por su potencial de habitantes, crecimiento económico y oportunidades para los migrantes latinos.

Estos son los 5 estados en los que ese dinero que invierte en un nuevo negocio puede verse retribuidos de buena manera:

1. Florida

Hace poco fue reconocido como el estado de mayor proyección de negocios en EE. UU. Su clima cálido y economía turística permite que allí se ejecuten ideas rentables, como crear una empresa de turismo, una de alimentos y bebidas, abrir una tienda de productos de playa o incursionar en una empresa de bienes raíces.

2. California

Su fabuloso clima soleado y las industrias creativas que allí nacieron hace que haya una inversión en compañías ligadas a la tecnología. El estilo de vida de sus habitantes permite que una tienda de productos orgánicos o de servicios turísticos pueda ser rentable.

3. Nueva York

Es el estado más poblado de Estados Unidos y su economía creativa y financiera hacen que la moda sean indispensables para sus ciudadanos.por ejemplo, una tienda de ropa de alta calidad, de acompañamientos en servicios financieros o la apertura de un restaurante pueden hacer que gane muchos dólares.

4. Texas

Es el segundo estado más grande del país y tiene una economía diversa en ramas como la energía, la tecnología, la salud y la alimentación. En alguna de esas industrias tendría buenas opciones para encontrar clientes y expandir pronto su marca.

5. Pensilvania

Tiene una economía diversa que incluye industrias como la manufactura, la tecnología y la salud, por lo que una pequeña fábrica de moda funcionaría. También, requiere una cantidad de enfermeras importante para suplir mano de obra en los hospitales locales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos

Economía

Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho

Sigue leyendo