Aterriza en Colombia, con vuelos directos, Emirates, aerolínea más grande de Medio Oriente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-11 14:56:12

El presidente Iván Duque aseguró que la nueva alianza busca fortalecer el turismo y las rutas comerciales para impulsar la reactivación económica.

El presidente Iván Duque anunció, a través de su cuenta de Twitter, un acuerdo suscrito con Arabia Saudita. Se trata de la entrada en operación en el país de dos importantes aerolíneas provenientes de Medio Oriente. El mandatario no dio mayores detalles sobre las rutas y frecuencias que tendrá esta en el país.

(Vea también: Avianca echó el pato a El Dorado por demoras y mal servicio denunciado en redes sociales)

¿Cuáles son las nuevas aerolíneas que llegarán a Colombia?

Las dos empresas aéreas son Emirates y Etihad, que traerán nuevas rutas comerciales y turísticas con vuelos directos a los Emiratos Árabes y los países aledaños. El acuerdo fue firmado en medio de la Conferencia de Servicios Aéreos 2021.

Emirates tiene su sede principal en Dubái y es una subsidiaria de Emirates Group. Además, es la aerolínea más grande del Medio Oriente, operando cerca de 3.400 vuelos por semana, según el portal informativo República. Por su parte Etihad Airways opera en Abu Dhabi con una disponibilidad de 82 destinos directos en 4 continentes.

(Le puede interesar: Colombia, con los cielos abiertos: Gobierno no restringirá vuelos de ningún país)

Duque, citado por la FM, aseguró que esa alianza permitirá que nuevos turistas conozcan Colombia y que esto produzca una mayor dinamización de la economía, contribuyendo a la reactivación económica y aportando a varios sectores productivos del país.

En noviembre pasado el mandatario estuvo en Dubái durante una visita en la que expresó su interés por convertir a Colombia en el principal socio de los Emiratos Árabes en América Latina. Además, aseguró que hay un interés de ese país por los productos de exportación colombianos, como el café, cacao, frutas y carnes, reseñó ese mismo medio.

Entre los acuerdos que se esperan materializar con ese país están varias iniciativas de turismo sostenible y alianzas con empresas farmacéuticas. De acuerdo con Duque, los acuerdos comerciales con Dubái pueden ser superiores a los 1.000 millones de dólares, informó La FM.

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo