En qué caso le pueden embargar el salario por deudas; pilas con la tarjeta de crédito

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ley en Colombia permite quitarle cierto porcentaje al sueldo de una persona si debe dinero. Estos son los sucesos que lo pueden dejar sin parte de la mesada.

Al momento de pedir un crédito, muchos colombianos tienen problemas al momento de cumplir con los pagos en los plazos estipulados, haciendo que la deuda crezca y la entidad bancaria deba tomar medidas para que la persona responda con esa deuda.

En esos casos, es posible que la entidad bancaria embargue el salario para que se cumpla con el pago de esa deuda. Sin embargo, existen ciertas protecciones legales que limitan la cantidad de dinero que pueden quitar.

(Vea también: Explican cómo quedará pago de horas extras en Colombia con cambio que trae reforma laboral)

“Es embargable hasta la mitad del salario para el pago de las pensiones alimenticias que se deban conforme a lo dispuesto en el Código Civil, lo mismo que para satisfacer las obligaciones impuestas por la Ley para la protección de la mujer y de los hijos. En los demás casos, solamente es embargable la quinta parte de lo que exceda del valor del respectivo salario mínimo legal”, indica el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Por ello, es importante que las personas sepan cómo actuar en esos casos y así evitar que embarguen el salario en ese caso.

¿En qué casos un banco puede embargar el salario?

  • Incumplimiento de pago: Si no paga el mínimo de la deuda de la tarjeta de crédito durante varios meses, el banco puede iniciar un proceso legal para cobrarle. Si el juez falla a favor del banco, este puede solicitar una orden de embargo para deducir el dinero directamente del salario.
  • Demanda: Si el banco lo demanda por la deuda, el juez puede ordenar el embargo de su salario como parte de la sentencia.

¿Cuánto le pueden embargar?

  • Salario mínimo inembargable: La ley colombiana establece que no le pueden embargar la totalidad del salario. Existe un salario mínimo inembargable, que es la cantidad mínima de dinero que debe recibir cada mes para cubrir sus necesidades básicas. En 2024, el salario mínimo inembargable es de $1.100.000.
  • Porcentaje del salario: Después del salario mínimo inembargable, el banco puede embargar hasta un 50 % del salario restante.

(Lea también: Consejos para pagar los impuestos con la tarjeta de crédito y mejorar el flujo de caja en Colombia)

¿Cuáles son las excepciones?

Pensión alimenticia: Si tiene una deuda por concepto de pensión alimenticia, el banco puede embargar hasta un 70 % del salario.

Cooperativas: Si la deuda es con una cooperativa legalmente autorizada, el embargo puede ser de hasta un 50% del salario total.

¿Qué puede hacer si le embargan el salario?

  • Contactar al acreedor: Si le notifican que le van a embargar el salario, lo primero que debe hacer es contactar al acreedor. Es posible que puedan llegar a un acuerdo de pago que le permita evitar el embargo.
  • Asesoría legal: También puede buscar asesoría legal para que le ayuden a entender sus derechos y opciones.
  • Oposición al embargo: Si considera que el embargo no es legal, puede presentar una oposición al embargo ante el juez.

Recomendaciones:

  • Pague sus deudas a tiempo: La mejor manera de evitar que le embarguen el salario es pagar las deudas a tiempo.
  • Negocia con los acreedores: Si tiene dificultades para pagar sus deudas, negocie con sus acreedores para llegar a un plan de pago que pueda cumplir.
  • Busque ayuda profesional: Si está abrumado por las deudas, puede buscar ayuda profesional de un asesor financiero o una organización sin fines de lucro.

Finalmente, embargar el salario es un último recurso para los bancos. Siempre intentarán cobrarle la deuda de otras maneras antes de llegar a este punto. Si se encuentra en esta situación, es importante que conozca sus derechos y que busque ayuda para resolver el problema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo