Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las modificaciones impuestas por Elon Musk apenas comienzan y las controversias con las grandes empresas y medios de comunicación ya se hacen notorias.
Desde que Elon Musk compró la red social Twitter, esta comenzó a tener cambios importantes que no gustan entre sus usuarios.
Las acciones de la red social han disminuido, por lo que el magnate sudafricano ha tomado medidas que le permitan monetizar más su aplicación, así muchas personas no estén de acuerdo.
(Ver también:Elon Musk y Bill Gates firman carta para frenar el avance de la inteligencia artificial)
Ahora, el tema es el de tener que pagar para ser verificado, un golpe para las personas líderes de opinión y medios de comunicación que se habían ganado un lugar en la pantalla principal de los usuarios. Según los expertos, esta medida es un ‘pagar o desaparecer’, ya que las cuentas con la verificación tienen mayores posibilidades en salir en el ‘para ti’ de la aplicación.
Musk ha dejado claro que, para contar con esa ventaja, hay que pagar la suscripción a Twitter Blue que cuesta entre 8 y 11 dólares para personas naturales y más de 1.000 dólares para las empresas.
Además, las cuentas con el chulo azul tienen un mensaje en el que especifica si es una cuenta con verificación paga o la tenía desde antes de comenzar con la nueva medida. “Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o es una cuenta verificada antigua“, explica el mensaje.
Este es uno de los medios más importantes de Estados Unidos, por lo que su cuenta tiene más de 55 millones de seguidores, y desde la semana pasada aseguró que no pagaría la suscripción a Twitter Blue ni de la cuenta principal ni la de sus periodistas.
Esto inició una disputa con el millonario, por lo que un meme, que fue borrado en la página original, habría ocasionado que la cuenta perdiera su verificación, según la contó Xataka.
En las últimas horas, mediante su cuenta de Twitter, Musk aseguró que el contenido del periódico es ‘equivalente a diarrea’, a lo que el medio no le contestó.
Esta es, hasta ahora, la situación más grave con respecto a este tema. Sin embargo, las cuentas alternativas de New York Times como @nytimestech, @nytimesbusiness o @nytimesworld siguen con la verificación.
(Ver también: Un año de Elon Musk a la cabeza de Twitter: las promesas que no ha cumplido desde entonces)
Esta situación se ha convertido en un centro de atención por parte de figuras importantes a nivel mundial, los cuales han asegurado que no pagarán por tener la verificación en su perfil de Twitter. Principalmente el basquetbolista Lebron James y los actores William Shatner y Jason Alexander.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo