Confirmaron la fortuna que se ha perdido en Colombia por culpa de elefantes blancos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos proyectos inconclusos en el país son más de 1.000. Este problema está en casi todos los departamentos y su valor supera los 6 billones de pesos.
Una de las grandes preocupaciones en infraestructura en Colombia es la de los elefantes blancos. Esos proyectos que prometen cambiar las comunidades que impactan, pero que terminan sin futuro por un cúmulo de incumplimientos y corrupción.
(Vea también: Historia de madre soltera conmovió a la comunidad y vecinos ayudaron a hacerle una casa)
Los elefantes blancos en Colombia son 1.047 proyectos, financiados con plata público (una suma que asciende a los $6,8 billones), pero sin futuro. Es decir, más de mil proyectos que están muertos contractualmente y con sus obras abandonadas.
Así están los elefantes blancos en Colombia
Alexandra Rodríguez Vela, contralora delegada para la Participación Ciudadana, explicó a El Espectador que además de esos proyectos, hay otros varios cientos en riesgo. Se trata de 680 proyectos críticos, que están avaluados en $7,9 billones de pesos.
Un proyecto es crítico, señaló Rodríguez al medio bogotano, cuando tiene problemas fruto de suspensiones, prórrogas o incumplimientos de tiempos. Y si la problemática se alarga, se convierten en elefantes blancos.
Los cinco departamentos con más elefantes blancos en Colombia son: Cundinamarca (175), Valle del Cauca (165), Santander (126), Antioquia (118) y Bolívar (101).
Sin embargo, el top de montos por proyectos cambia así: Valle del Cauca ($2,9 billones), Antioquia ($1,05 billones), Tolima ($1,03 billones), Santander ($901.217 millones) y La Guajira ($866.229 millones).
Entre esos elefantes blancos en Colombia está, por ejemplo, Distracción en La Guajira, como indigó Rodríguez a El Espectador. Una represa de embalse multipropósito río Ranchería, a cargo de la Agencia de Desarrollo Rural. También el distrito de riego Triángulo del sur del Tolima, en Coyaima. Y la variante San Francisco-Mocoa, que tiene dos contratos y un proceso de responsabilidad fiscal.
Otros casos son el portal de Metrolínea Papi Quiero Piña, en Floridablanca, Santander. Que no se contrató ni “hay voluntad de la administración de terminar este proyecto”. O el de la cárcel de Yarumal en Antioquia. Que, aunque se compró el terreno, la edificación no cumplió con los requisitos para hacer el centro penitenciario.
Compromiso por Colombia
No obstante, hay que decir que en los últimos cinco años ha cambiado el panorama. En 2018, había 2.178 elefantes blancos en Colombia que tenían un valor de $20,4 billones. De estos, 451 proyectos fueron entregados.
Un ejemplo que pone Rodríguez es el del Centro Vida de Acción Integral para personas mayores en Florencia (Caquetá). “Es un elefante blanco que empezamos a intervenir con la ciudadanía. Finalmente, los actores lograron retomar la obra desde marzo de este año, pero ahora tenemos el problema de que en el proyecto no se presupuestó la electrificación”.
(Lea también: Investigarán a exalcalde de Aguachica por irregularidades en construcción de estadio)
Para este tipo de logros, explicó Rodríguez a El Espectador, se creó el programa Compromiso por Colombia. Un proceso en el que, “con apoyo de la ciudadanía, sentamos en una mesa de trabajo a todos los actores, evidenciamos los problemas y buscamos que estas personas lleguen a acuerdos”.
“En este acompañamiento medimos la intención de las administraciones. Si no hay voluntad de avanzar, se genera un insumo para las delegadas sectoriales competentes. Y si no se puede hacer nada, luego pasa a control fiscal.”, concluye.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo