Preocupan a muchos colombianos que sueñan con pensión por edad en que la lograrían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma pensional del Gobierno Petro contempla, para algunos casos, el aumento de la edad de pensión en Colombia, según un senador del partido Liberal.
Previo a la discusión de la reforma pensional en el Senado, varios congresistas se reunieron para establecer puntos en común; y lanzaron nuevos llamados de atención sobre lo que viene para puntos clave como la edad de pensión en Colombia.
Indica el documento que deben hacerse una serie de modificaciones para aumentar la cobertura y el número de personas que se jubilan.
(Vea también: Porvenir, Protección y Colfondos hicieron pedido al Gobierno y afiliados saldrían ganando)
Mientras esto pasa, la reforma del gobierno del presidente Petro sí contemplaría aumentos en la edad de pensión para algunos contribuyentes en Colombia.
El senador por el partido Liberal, Juan Pablo Gallo, alertó que el documento aumenta esos requisitos de edad, por lo que se necesita de una explicación clara del gobierno Petro y la afectación que tendría esto para los trabajadores del país.
Al revisar el proyecto de ley efectivamente hay algunos pilares que propone la reforma en los que se modificaría la edad de pensión.
Antes de presentar el proyecto de ley, el presidente Gustavo Petro había sentenciado que en su administración no se daría un ajuste a ese requisito y se buscarían los mecanismos para mejorar la cobertura y una mayor población jubilada.
¿Aumenta la edad de pensión en Colombia con reforma del Gobierno Petro?
Gallo apuntó a que las edades en el pilar contributivo se mantienen, pero en el solidario, si bien se aumenta cobertura y transferencia de subsidio, también se modifican los requisitos de edad: de 57 a 60 años en mujeres y de 62 a 65 años en hombres.
“En el pilar solidario se incrementa en tres años la edad para recibir el beneficio como también pasa en pilar semicontributivo”, complementó el senador liberal.
(Vea también: Cuatro cambios clave que traería reforma pensional: modificación a Colpensiones y más)
Pidió el congresista que la reforma pensional deje en claro si Colombia verá, para algunos trabajadores, un incremento en la edad de pensión, incluso llegando a afectar a la población de más bajos ingresos.
“Además, la posibilidad de disfrutar del fondo de garantía de pensión mínima, que hace posible que la gente disfrute su salario mínimo con 1.150 y no 1.300 semanas, se va a eliminar. Eso significa que se nos va a subir en tres años la edad de pensión”, puntualizó Gallo.
Vale recordar que, sumado a este escenario, los fondos privados han mencionado los riesgos que pudieran llegar a sentirse en beneficios como la pensión anticipada.
De momento, el gobierno del presidente Petro no se refiere puntualmente a que en Colombia algunos trabajadores vean un aumento en la edad de pensión.
Ha advertido en todo caso la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que ningún cambio propuesto en esta reforma pensional, o en la laboral, irá en contra de los intereses de los trabajadores.
Recomendado: Reforma pensional Colombia: Debate clave será por quiénes deberán cotizar en Colpensiones
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo