Ecopetrol andaría pidiendo cacao en EE. UU. por problema que tienen con negocio del gas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La gigante petrolera colombiana estaría negociando la importación de gas natural licuado, con el fin de contrarrestar una posible crisis de ese combustible.

Según información revelada por Bloomberg, Ecopetrol está actualmente en negociaciones con proveedores de gas natural licuado (GNL) debido a la disminución en la producción de gas doméstico en Colombia. Fuentes cercanas al tema, que prefirieron mantener el anonimato por la naturaleza confidencial de la información, indicaron que los funcionarios de Ecopetrol están particularmente interesados en el GNL proveniente de Estados Unidos.

(Le puede interesar: Colombia le dará negociazo a Venezuela: Ecopetrol le comprará gas natural (muy pronto))

Esta iniciativa surge en un momento en que Colombia está explorando la construcción de su segundo terminal de importación de GNL para contrarrestar una previsible escasez de gas en los próximos dos años. Aunque Colombia representa una pequeña fracción de las importaciones globales de GNL, su cercanía con Estados Unidos, el principal exportador mundial de este recurso, le confiere una ventaja competitiva notable.

Según las fuentes citadas por Bloomberg, la proximidad geográfica hace a Colombia un mercado atractivo para los comerciantes que buscan destinos adicionales para sus cargamentos excedentes de GNL. Sin embargo, el panorama actual presenta desafíos, especialmente la disponibilidad de buques flotantes de GNL, que se encuentran en alta demanda en Europa desde la invasión de Ucrania en 2022, donde el GNL ha sido crucial para reemplazar el gas ruso.

Ecopetrol está evaluando propuestas de al menos 10 compañías para desarrollar un terminal independiente. El plazo para recibir ofertas está programado para principios de julio. Según las fuentes, la compañía estatal colombiana está considerando adquirir hasta 0,6 millones de toneladas métricas de GNL por año, equivalente a aproximadamente ocho cargamentos anuales, en contratos que podrían extenderse de tres a siete años.

Este movimiento estratégico de Ecopetrol no solo busca asegurar el suministro de gas en un contexto de producción nacional decreciente, sino también diversificar las fuentes de abastecimiento energético del país. La decisión final sobre la implementación de este proyecto y la selección de los proveedores de GNL estarán sujetas a las ofertas recibidas y a las condiciones del mercado internacional de energía en los próximos meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo