Ecopetrol anunció varios movimientos importantes: hubo tres cambios grandes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La empresa petrolera estatal empezó el año moviendo varias fichas fundamentales. Se trata de tres de las vicepresidencias más importantes que cambiarán.

Ecopetrol dio a conocer al mercado, este 16 de enero, nuevos cambios de alta gerencia en lo que ha mencionado la empresa hace parte de la estrategia para continuar la integración del equipo de trabajo.

La estatal petrolera, a la que el Gobierno le pagó las deudas, aseguró que los cambios también son fundamentales en la medida en que se hará frente a los nuevos retos de la Compañía en el más inmediato plazo.

(Vea también: Procuraduría investiga a actual presidente de Ecopetrol por plata en campaña de Petro)

Uno de los primeros movimientos es el de Alejandro Arango, quien venía desempeñándose como vicepresidente Corporativo de Talento Humano, presentó su renuncia voluntaria al cargo en Ecopetrol y fue aceptada a partir del 18 de enero de 2024.

De otro lado, la doctora Victoria Irene Sepúlveda, gerente de Liderazgo y Desarrollo, quedará encargada de la vicepresidencia Corporativa de Talento Humano a partir del 19 de enero de 2024, hasta que se efectúe la designación del cargo en propiedad.

Adicionalmente, Fernán Ignacio Bejarano, actual vicepresidente Jurídico de Ecopetrol, desempeñará sus labores hasta el próximo 31 de enero, mientras que Rodolfo Mario García Paredes, actual gerente de Asesoría Jurídica Nuevos Negocios y Corporativo, quedará encargado de esta vicepresidencia a partir del primero de febrero de 2024.

Así mismo, Pedro Manrique Gutiérrez, quien se venía desempeñando como vicepresidente Comercial y de Mercadeo se retira a partir del 19 de enero de 2024.

(Lea también: Miles en Colombia quedaron “sorprendidos” con anuncio del Gobierno; empresas, involucradas)

Finalmente, Felipe Trujillo López, actual gerente de Productos y Petroquímico, quedará encargado de esta Vicepresidencia desde el próximo 20 de enero de 2024.

“Ecopetrol agradece a los doctores Alejandro Arango, Fernán Bejarano y Pedro Manrique su valiosa gestión, sus aportes a los logros alcanzados por el Grupo Ecopetrol y les desea muchos éxitos en sus nuevos retos profesionales”, concluye el comunicado de la petrolera.

Pulzo complementa

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Ricardo Bonilla, anunció que el Gobierno de Gustavo Petro buscará realizar cambios drásticos en Ecopetrol, la petrolera estatal. Bonilla destacó la necesidad de corregir errores pasados que han afectado al sector minero-energético, como el congelamiento de precios de combustibles y la restricción del flujo de caja de Ecopetrol. La nueva administración pretende diversificar las actividades de la empresa convirtiéndola en la “primera empresa de energía del país”, abarcando petróleo, gas, energía eléctrica, solar, eólica, hidrógeno y biocombustibles.

El Gobierno presentará un proyecto de ley para permitir la integración vertical de Ecopetrol, abarcando producción/generación, transporte, comercialización y distribución. Actualmente, la compañía solo tiene transmisión, y se busca superar esta limitación. Además, se plantea un cambio de nombre para reflejar el enfoque en diversas formas de energía, proponiendo que Ecopetrol pase a llamarse “Empresa Integral de Energía de Colombia”. Estas medidas buscan posicionar a Ecopetrol en la transición energética y corregir las decisiones del pasado que han afectado su desempeño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo