Duro golpe para accionistas de Ecopetrol por exclusión de importante índice internacional

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-11 21:19:03

Este viernes las acciones cotizadas en la Bolsa de Valores de Colombia sufrieron una drástica reducción en su valor en comparación con los números del jueves.

Las acciones de la petrolera colombiana cayeron este viernes casi un 8 % en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) al cierre de una jornada volátil para la compañía, luego de que la empresa fuera retirada del indicador de fondos de capital estadounidense MSCI.

(Vea también: Ecopetrol anuncia decisión de impacto en Colombia… por medida de Gustavo Petro)

Y es que el MSCI (Morgan Stanley Capital International, por sus siglas en inglés) es la empresa estadounidense que evalúa diversos índices respecto al desempeño de acciones, fondos, bonos, etc.

La salida de este índice provocó que las acciones de Ecopetrol, negociadas en la bolsa colombiana, llegaran a caer más de un 12 % en el peor momento del día, siendo cotizadas a 2.252 pesos (0,47 dólares). No obstante, sobre el cierre de la jornada las acciones tuvieron una ligera recuperación y se situaron en el 7,77 %, a 2.397 pesos (0,50 dólares).

De acuerdo con analistas, la salida de Ecopetrol del índice, según la metodología que sigue MSCI, con sede en Nueva York, es reflejo de la caída del precio de la acción en pesos y de la devaluación de la moneda colombiana, que hacen que el valor de mercado de las acciones en circulación “no cumpla con los estándares de dicha metodología para mantenerse en el índice”.

Con la retirada de Ecopetrol, solo dos empresas colombianas permanecen en el MSCI: Bancolombia y la eléctrica ISA.

Ecopetrol, la mayor empresa de Colombia y principal fuente de divisas del país, está en el ojo del huracán desde hace varios meses por la política del Gobierno de frenar la exploración y explotación petrolera por razones ambientales, lo que ha reducido el valor bursátil de la empresa.

Sin embargo, independientemente de su salida del MSCI, Ecopetrol mantiene su solidez y prueba de ello son los resultados récord obtenidos hasta septiembre.

Según el balance trimestral divulgado el pasado martes, Ecopetrol alcanzó hasta septiembre una utilidad neta de 26,6 billones de pesos, un 150,1 % más que el mismo periodo de 2021.

En el tercer trimestre, el beneficio neto de la empresa fue de 9,5 billones de pesos, lo que supone un crecimiento del 149,9 % frente al periodo julio-septiembre del año pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo