Economía colombiana tuvo repunte: creció 4,3 % en julio por el comercio que se reactivó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún el reporte del Dane, al economía tuvo un repunte de 4,33 % en julio, en comparación con el mismo mes de 2024, ubicándose en 129,66 puntos.
Así lo arrojó el más reciente Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), publicado por el Dane, según el cual, si se mira lo corrido de 2025 (enero-julio) la economía creció 2,70% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que en igual lapso de 2024 el crecimiento fue de 1,44%.
(Lea también: Centro comercial Nuestro Bogotá sorprende a visitantes con nuevo servicio cargado de adrenalina)
Este dato (4,3 %) es el segundo mejor en 12 meses, solo por detrás de marzo de 2025, cuando se registró 4,5 %.
El desempeño de julio estuvo impulsado por las actividades terciarias (comercio, transporte, salud, educación, entretenimiento y administración pública), que crecieron 5,5 % frente al mismo mes de 2024.
Los mayores aumentos se dieron en administración pública y defensa (7% ) y en comercio al por mayor y al por menor (6,7 %).
Por su parte, las actividades secundarias (construcción e industria) crecieron 4,3 % en julio de 2025, en línea con el desempeño general de la economía.
Por el contrario, las actividades primarias (agro y minería), que habían marcado el liderazgo en los primeros meses del año, registraron una caída de 1,6 %.
Para César Pabón, director de investigaciones económicas de Corficolombiana “pese a la incertidumbre y a elementos difíciles de interpretar, la economía mantiene indudablemente su senda de reactivación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Sigue leyendo