Origen del grupo Gilinski, sus negocios y más de los que quieren comprar Nutresa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-18 18:11:42

La actual cabeza del conglomerado económico es el caleño Jaime Gilinski, pero los negocios de la familia empezaron con el padre de él, Isaac Gilinski.

La historia de los Gilinski se remonta al siglo XX, cuando los abuelos de Jaime Gilinski emigraron de Lituania a Colombia, huyendo de la persecución contra los judíos, indicó El Colombiano.

(Vea también: Gilinski se sale con la suya: compró parte de una de las empresas más grandes de Colombia)

Se radicaron en Barranquilla, donde nació Issac Gilinski —que en el segundo gobierno de Álvaro Uribe fue embajador en Israel— pero el grupo económico empezó a formar sus negocios en Cali, ciudad en la que nació Jaime Gilinski, que logró tener acciones en Nutresa, pero busca ser el socio mayoritario.

Negocios del grupo Gilinski

Isaac Gilinski fue el creador de los plásticos Rimax, la empresa Yupi —de productos comestibles— y de Bon Bril, reconocida por sus esponjillas para lavar la loza.

Posteriormente, Jaime Gilinski tomó el liderato del conglomerado económico expandiendo los campos de trabajo. Con él en la cabeza, indicó Forbes, los Gilinski invirtieron en activos del Banco de Crédito y Comercio Internacional, que luego pasó a llamarse Banco Andino. Después lo vendieron por más de 70 millones de dólares, señala la revista.

(Vea también: “Qué horror, no han podido”: Hernán Peláez, por lío de Bancolombia; mencionó a Gilinski)

También fueron propietarios del Banco de Colombia, por el que hubo una disputa con el Grupo Empresarial Antioqueño; más adelante adquirieron el Banco Sudameris al que fusionaron con el Banco Tequendama, creando GNB Sudameris. Ahora los Gilinski, según Daniel Coronell y Valor Analitik, estarían buscando fusionarse con Bancolombia.

Los negocios de la familia, agrega Forbes, también se extienden a hoteles y el mundo de bienes raíces, sin contar el grupo Semana, medio de comunicación que adquirió con la firma de Gabriel Gilinski, hijo de Jaime Gilinski.

Quién es Jaime Gilinski, líder del grupo Gilinski

Mientras su padre dirigía las primeras empresas que fundó, Jaime Gilinski estudió y se graduó del colegio hebreo Jorge Isaac de Cali, indicó el medio económico. Luego se fue a Estados Unidos a hacer su carrera en ingeniería industrial y un MBA en Harvard.

Años después, Jaime Gilinski regresó a Colombia con la idea de meter a su familia en los negocios bancarios, con los que logró aumentar la fortuna de su familia.

El empresario apareció en la lista de Forbes de los más ricos del mundo en el 2021, ocupando el puesto 531, siendo el tercer colombiano más millonario, por detrás de Luis Carlos Sarmiento Angulo y David Vélez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo