Dólar en Colombia registró primera disparada en 2024 y cerró con precio arriba de $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense empezó con pie derecho este año y sigue su tendencia al alza en sus dos primeras jornadas de 2024.

Al cierre de este 3 de enero del 2024, el dólar en Colombia se cotizó al alza.

(Lea también: Dura sanción a Sony por dañar controles de PlayStation 4: a pagar 15 millones de dólares)

Con ello, revierte el comportamiento con el que cerró el 2023, cuando en las últimas semanas presentó una importante baja y se situó en cifras cercanas a los $ 3.800.

Precio del dólar en Colombia subió y cerró arriba de $ 3.900 hoy

En el recuento del día, la moneda extranjera abrió en $ 3.891, pero siguió subiendo hasta un máximo de $ 3.925 y cerró en $ 3.922.

Con ese último número que marcó se evidencia un importante incremento de $ 42 frente al último cierre que fue de $ 3.880.

Dentro de los otros resultados que entrega Set- FX, el precio mínimo que tocó fue de $ 3.890 y un promedio de $ 3.914.

Por otro lado, el precio del petróleo también siguió con tendencia alcista. En el caso del WTI, presentó un aumento de 3,37 % y se ubicó en US $ 72,75 por barril.

A su vez, el Brent -que es la referencia para Colombia- se incrementó 2,99 % para llegar a US$78,16 por barril.

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,913 %, mientras que el cierre previo fue de 10,300 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,380 %, mientras que el cierre previo fue de 9,410 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,410 % mientras que el dato anterior había sido de 9,500 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,880% y la jornada previa habían cerrado en 9,966 %.

(Vea también: Factores que impulsaron la subida del dólar en Colombia en 2023; estuvo cerca de los $ 5.000)

Durante esta jornada los mercados han estado a la expectativa de la publicación de las nuevas actas de la Reserva Federal (FED) con corte a diciembre para ver el futuro de la política monetaria de los Estados Unidos.

Por otro lado, aumentaron los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., los cuales alcanzaron el rendimiento a 10 años de referencia máximo de más de dos semanas durante la jornada anterior. Están en el 4 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Sigue leyendo