Dólar tuvo mínima alza en Colombia y sigue cerca de los $ 3.900 durante festivo en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda extranjera presentó una leve alza de 1 peso durante el 'Next Day', por la conmemoración a las fuerzas armadas, con respecto al último cierre.

En $ 3.874 terminó la cotización del dólar en Colombia en su jornada Next Day. Lo anterior, refleja una leve alza de $1 en relación con el último cierre que fue de $ 3.873.

Durante el día la divisa llegó a un precio máximo de $ 3.875, pero también alcanzó un valor mínimo de $ 3.858. Cerró con un valor promedio de $ 3.864.

(Vea también: Dólar crece en medio de advertencia de Petro de declarar emergencia por deudas en Colombia)

Es de mencionar, que este lunes, 27 de mayo del 2024 la moneda extranjera se cotizó en jornada ‘Next Day’ debido a un festivo en los Estados Unidos.

Lo anterior, se debe a la conmemoración del Memorial Day o Día de los Caídos, honrando a los que fallecieron sirviendo a las fuerzas armadas.

Así se negoció el dólar en Colombia, este lunes, 27 de mayo del 2024

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 9,167 %, mientras que el cierre previo fue de 8,999 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,818 %, mientras que el cierre previo fue de 9,714 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,055 % mientras que el dato anterior había sido de 10,056 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,874 % y la jornada previa finalizaron en 10,790 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,490 % en y la jornada previa terminaron en 11,459 %.

En cuanto al precio del petróleo, este se cotiza al alza en sus referencias. El Brent se encuentra en US$83,10 y el WTI está en US$77,72 por barril.

(Lea también: Dólar en Colombia 27 de mayo: inicia con leve alza en jornada Next Day)

En el panorama internacional, se conocieron las declaraciones del economista principal del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, sobre el futuro de la tasa de interés de Europa.

Dijo que ya hay suficiente información para “eliminar el nivel restrictivo”. Es decir, en la próxima reunión del 6 de junio, se espera que el banco reduzca las tasas de interés en Europa, que se ubican en el 4 %.

En Colombia, se conoció que las remesas que enviaron los trabajadores al país marcaron su cifra histórica en abril y llegaron a más de US$929 millones.

Además, el Gobierno les pidió una explicación a los fondos de pensiones por millonarios dineros no reportados a la Superintendencia Financiera de Colombia. En total, sería más de $250.000 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar

Bogotá

Susto en Transmilenio por persona hallada sin vida; estación clave fue cerrada en plena hora pico

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo