Efectos sobre petróleo y dólar tras positivo por COVID-19 de Trump

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente de Estados Unidos confirmó que, junto a su esposa, dieron positivo en la prueba de coronavirus que se hicieron por una asesora contagiada.

Tras el anuncio de Trump en su cuenta de Twitter, los precios del petróleo cayeron hasta perder 5 % debido a la incertidumbre que este hecho genera en el mundo; sin embargo, también retrocedieron por el desequilibrio entre la oferta y la demanda.

El barril de petróleo WTI (principal referencia de Estados Unidos) para entrega en noviembre alcanzó una caída del 4,91 % hasta los 36,82 dólares. El barril de crudo de referencia Brent (principal para Colombia) retrocedió 4,79 % hasta los 38,94 dólares.

“El positivo del presidente Donald Trump añade una pincelada de incertidumbre para los mercados de materias primas”, indicó David Fyfe, analista de Argus Media.

El analista resaltó, además, que la reciente volatilidad en los precios se ve acentuada por las cuestiones que el hecho plantea, relacionadas además con la celebración y el calendario de las elecciones presidenciales en noviembre. “Genera un fuerte movimiento de aversión al riesgo”, añadió.

Precio del dólar en Colombia tras el anuncio de Trump sobre COVID-19

El precio de apertura de la divisa en el mercado de valores colombiano, luego del anuncio del presidente Trump sobre su contagio por COVID-19, fue de 3.869,50 pesos, 27,16 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este viernes 2 de octubre de 3.842,34 pesos.

La moneda estadounidense alcanza un precio máximo de 3.901.90 pesos en la jornada, y en promedio se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia en 3.879,90 pesos, según el portal Set-FX.

Wall Street abre con pérdidas tras positivo de Trump por COVID-19

Wall Street abrió con pérdidas este viernes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,81 % tras conocerse anoche que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania dieron positivo por COVID-19 y están en cuarentena.

Media hora después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortaba 226,20 puntos, hasta 27.590,70 unidades, lastrado por grandes cotizadas como Apple (-2,44 %), Boeing (-2,39 %), American Express (-1,88 %) , Microsoft (-1,61 %) o JPMorgan (-1,26 %).

El selectivo S&P 500 descendía un 0,97 % o 32,68 puntos, hasta 3.348,12; y el índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, caía un 1,31 % o 148,48 unidades hasta situarse en 11.178,02.

El parqué neoyorquino apostaba claramente por las ventas en reacción al diagnóstico de Trump, que añade incertidumbre a su campaña electoral y, en última instancia, al liderazgo del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo