Dicen si es buen momento ahorrar en dólares, luego de que precio llegara a $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El dólar estadounidense se presenta como una opción estratégica para preservar el valor de los ahorros a largo plazo.

En la actualidad, nos encontramos ante un escenario financiero marcado por una notable volatilidad en las monedas, altas tasas de interés, la posibilidad de una recesión y tensiones geopolíticas. Estos fenómenos son cada vez más evidentes en los mercados globales. En este contexto, se destaca la importancia de revisar las estrategias financieras al momento de ahorrar.

En situaciones de alta inflación o cuando existen preocupaciones sobre la devaluación de la moneda local, el dólar estadounidense, reconocido ampliamente como una de las monedas más estables y fuertes a nivel mundial, se presenta como una opción estratégica para preservar el valor de los ahorros a largo plazo.

(Vea también: Dólar en Colombia se fue al piso y precio (tras 3 meses) se acercó a cifra que ilusiona)

Con esto en mente, desde Credicorp Capital presentan algunas  ventajas y consideraciones para optar por el ahorro en dólares como una forma segura de mantener sus finanzas en una posición más estable.
Diversificación del portafolio:

Ahorrar en dólares ofrece una oportunidad única para diversificar su portafolio. Al incorporar una moneda fuerte, se logra una mayor estabilidad y resistencia ante los cambios del mercado, proporcionando una base sólida para su cartera de inversiones.

Volatilidad del peso colombiano:

Durante los últimos meses, el peso colombiano ha experimentado notables cambios, alcanzando máximos de $ 4.435 y mínimos de $ 3.875, con una volatilidad de 14,45 %. Ante este escenario, el ahorro en dólares emerge como una estrategia prudente para mitigar los riesgos inherentes a esta volatilidad.

(Vea también: Gobierno les echa la culpa a los bancos por el incumplimiento de obras de infraestructura

Aumento de tasas de interés en Estados Unidos:

El reciente aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración en los niveles de inflación, hacen que ahorrar en dólares sea una atractiva oportunidad de inversión en términos reales. Este entorno ofrece rendimientos potenciales superiores en comparación con otras opciones.

Preservación del capital:

Ahorrar en dólares no solo significa invertir, sino también preservar el capital. En tiempos de incertidumbre económica, mantener activos en una moneda fuerte proporciona una sólida defensa contra las variaciones y preserva el valor adquisitivo a largo plazo.

Como alternativa de ahorro, tiene que tener en cuenta estas dos  consideraciones importantes: el horizonte de inversión, que se relaciona con el periodo durante el cual se tiene la intención de mantener la inversión y el punto de entrada, que hace referencia al momento en el que se opta por invertir los fondos.

Si bien el dólar es una moneda de reserva, no está exento de posibles devaluaciones. Por tanto, la estrategia de acumular grandes cantidades de dólares y simplemente “guardarlos debajo de la cama” no resulta aconsejable. El ahorro en dólares debe estar respaldado por un objetivo claro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo