Dólar en Colombia se fue al piso y precio (tras 3 meses) se acercó a cifra que ilusiona
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl inicio de este martes, 19 de diciembre, el dólar en Colombia mantiene su tendencia bajista, a tal punto que abrió con una importante caída.
Al inicio de este martes, 19 de diciembre, el dólar en Colombia mantiene su tendencia bajista, a tal punto que abrió con una importante caída y cada vez más cerca de $ 3.900.
La moneda comenzó en $ 3.910, lo que implica una reducción de $ 26 frente al último cierre, que fue de $ 3.936.
(Vea también: Dólar, otra vez a $ 4.900: lúgubre panorama por decisiones que se tomarían muy pronto)
Sin embargo, en los primeros minutos de cotización la moneda presentó una importante caída y tocó un mínimo de $ 3.894, una cifra que no se registraba desde hace tres meses.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy es de $ 3.932, lo cual también confirma una caída del dólar en Colombia.
Esta misma tendencia se ve en los precios del petróleo. La referencia WTI ha caído 0,29 % y se encuentra en US$72,26 y el Brent cae 0,30 % para ubicarse en US$77,72.
Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:
Este martes, el mercado está a la expectativa de la última reunión del año del Banco de la República de Colombia, que decidirá sobre las tasas de interés.
(Vea también: Precio del dólar en Colombia, abajo de $ 3.940, abrió este lunes con nueva caída)
Las opiniones de expertos y analistas sobre qué sucederá están divididas. Algunos creen que ya comenzará el recorte de los tipos, mientras que otros consideran que es necesario mantenerlos inalterados en 13,25 %.
Sumado a lo anterior, el mercado sigue asimilando el dato del Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) de octubre, que confirmó una caída de 0,4 % la actividad económica colombiana.
De otro lado, en el plano internacional, el Banco de Japón mantuvo la tasa de interés de ese país en -0,10 %.
Y, en Europa, se conoció el dato de inflación, dato que llegó a 2,4 %, lo que equivale a medio punto porcentual por debajo del dato del mes anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo