Dólar prendió motores en Colombia: precio se fue al alza y volvió a superar los $ 3.800
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPor segundo día consecutivo, la divisa estadounidense finalizó la jornada con un importante incremento. Dato en Estados Unidos no ayudó.
En $ 3.810 terminó la cotización del dólar en Colombia este miércoles, 10 de abril del 2024. Esto significa un aumento de $ 34 en relación con el último cierre de $ 3.776.
(Lea también: Sonríe el dólar en Colombia: cortó su mala racha y precio volvió a subir)
Durante el día, la divisa llegó a un precio máximo de $ 3.839, así como a un mínimo de $ 3.787, lo que le dio un promedio de $ 3.815.
Así se cotizó el dólar este miércoles, 10 de abril:
El incremento del dólar durante esta jornada se debió principalmente al comportamiento de la inflación en los Estados Unidos.
Esto teniendo en cuenta que el costo de vida en ese país aumentó y se ubicó a marzo en el 3,5 %.
Es decir, pasó de estar en el 3,2 % en febrero al 3,5 % en marzo, por encima de las expectativas del mercado que proyectaba un Índice de Precios al Consumidor del 3,4 % en el tercer mes del año.
De otro lado, en la jornada, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus dos referencias. El barril de WTI se encuentra en US$86,20, mientras que el de Brent está en US$90,49.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,749%, mientras que el cierre previo fue de 8,950 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,781 %, mientras que el cierre previo fue de 10.100 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,973% mientras que el dato anterior había sido de 10,309%.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,420 % y la jornada previa habían cerrado en 10,660 %.
(Vea también: Revelan por qué el dólar en Colombia cambió de precio; futuro de la moneda sorprendería)
En Colombia, este miércoles, Fedesarrollo reveló que la confianza del consumidor siguió en terreno negativo en marzo.
El indicador disminuyó en 3,6 puntos porcentuales (pps) frente al mes de febrero de 2024 cuando fue de -9,4 %. Así las cosas, el indicador alcanzó un balance de -13 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo