Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un informe del costo de vida en el país revela que la alimentación se ha visto afectada por la devaluación de la moneda frente a las divisas del extranjero.
La firma especializada Raddar publicó un informe en el que detalla cómo los hábitos en los hogares colombianos se están ajustando dependiendo del grado de inflación actual.
“Los hogares están comprando por presupuesto y no por precio. Es decir, no compran lo que valga una bolsa de pan o un kilo de carne o una bolsa de leche, sino que llegan a la tienda, la fama o la plaza y le piden al expendedor 10.000 pesos de algo. Se están ajustando al bolsillo”, dijo a Contexto Ganadero Camilo Herrera, presidente y fundador de Raddar.
La comida ha sido uno de los gastos que más se ha encarecido en Colombia y muestra de ello es el decrecimiento en la capacidad adquisitiva de los hogares nacionales.
En su informe, Raddar señala que el salario mínimo real de septiembre de 2022 es menor al de ese mes en 2020 o 2021. Esa ha sido una consecuencia más de la devaluación ante el dólar
“Al revisar las cifras del gasto por persona, se evidencia un decrecimiento a una tasa de 2,6 % anual real“, reza un fragmento del análisis recogido por Portafolio.
(Vea también: Nueva medida de Petro que toca bolsillo de colombianos; salió mal en Venezuela y Argentina).
Los alimentos predilectos por los colombianos eran algunos de los más baratos de la canasta básica.
Sin embargo, la inflación ha llevado a un alza en productos que hace unos años eran muy baratos, pero que actualmente se han elevado a niveles impensados.
El arroz, los huevos y la carne son los 3 alimentos que eran básicos y baratos, pero que ahora son prácticamente un lujo, según expertos en materia financiera.
“En términos de alimentos vimos incrementos asociados a frutas frescas, pero también a rubros de la canasta familiar como lo es el arroz, los huevos y nuevamente vemos presiones recientes en términos de la carne de cerdo y de res. Incluso el pescado”, dijo a Portafolio Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo