Dólar registra bajonazo en Colombia y motiva a quienes necesitan viajar pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-10 15:28:48

La moneda de Estados Unidos frenó la tendencia al alza que registró la semana pasada y que la acercó a los 3.800 pesos.

El comportamiento del dólar este lunes fue a la baja y perdió más de 40 pesos. El precio de apertura hoy fue de 3.738, por debajo de los 3.765,33 pesos que rigen como Tasa Representativa del Mercado (TRM).

La tendencia a la baja de la divisa se mantuvo hoy y el dólar cayó a un mínimo de 3.708 pesos y un máximo de 3.742,99. Si el comportamiento se mantiene, la moneda podría cerró con un precio cercano a los 3.700 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia registra a la baja

El comportamiento de la divisa norteamericana en este comienzo de semana tiene que ver con el dato de desempleo que se registró en Estados Unidos que lleva a los inversionistas a tener más cautela; la libra esterlina y el dólar australiano registran unos niveles diferentes.

Por otra parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un alza del 0,62 %, hasta 65,30 dólares el barril, tras el ciberataque y la paralización de la mayor red de oleoductos de EE.UU., Colonial, este fin de semana.

A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en junio sumaban 0,40 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Colonial reveló que tuvo que paralizar todas sus operaciones el viernes por un ataque de “ransomware” en el que un grupo de piratas informáticos bloqueó el acceso a los ordenadores de la compañía y pide dinero para liberarlos.

Con EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo