Peso colombiano, al piso: fue una de las monedas más devaluadas frente al dólar hoy

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-23 13:21:21

Un informe de Bloomberg muestra cuáles fueron las 80 monedas más devaluadas del mundo frente al dólar estadounidense este viernes 23 de septiembre.

El mencionado reporte de Bloomberg, citado por La República, muestra cuáles fueron las 80 monedas más devaluadas ante la divisa estadounidense en las últimas 24 horas.

Con una caída del 1,6 % en un día, el peso colombiano se situó en el quinto lugar de las monedas más devaluadas en comparación con el dólar, señala ese medio.

La libra esterlina del Reino Unido, el peso chileno y el real brasileño lideran el listado de monedas que más se devaluaron ante el dólar hoy, agregó ese diario.

“Estamos viendo una jornada de fortaleza del dólar. Es un fenómeno a nivel global en donde la divisa norteamericana está ganando frente al euro, la libra, frente a las monedas duras”, dijo a La República David Cubides, director de investigaciones de la fiduciaria Alianza.

La crisis energética en Europa es uno de los factores que llevó a la depreciación del euro en comparación con el dólar.

(Vea tambiénTuristas están haciendo fiesta en Colombia por devaluación del peso: todo les sale barato).

“Está el tema del invierno, que cada vez se aproxima más, y las preocupaciones que existen en torno a cómo los europeos van a resolver su problema energético en este periodo“, expresó Cubides a ese periódico.

Dólar superó los 4.400 pesos y se mantiene en las nubes

El dólar abrió la jornada del viernes a 4.413,51 pesos en promedio, lo cual representó un aumento de 33,71 pesos frente a los 4.379,80 pesos con los que terminó la jornada anterior.

Así como ha estado en las últimas semanas, la primera hora fue un constante yoyo entre subidas y bajadas, pero todo el tiempo se mantuvo por encima de los 4.400 pesos.

El precio del dólar en el país es un reflejo del aumento tras la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal. En Estados Unidos tomaron la decisión de subirlos en 75 puntos básicos y no se descartan nuevos incrementos en lo que resta del año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo