Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El petróleo subió, pero limitó sus ganancias al final de la jornada este miércoles, en un mercado preocupado por el aumento de producción de la OPEP.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre subió 0,46 % a 73,90 dólares. En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para noviembre ganó 0,39 % a 70,10 dólares.
Igual que el martes, el petróleo se disparó al comienzo de la jornada debido a la escalada en Medio Oriente por el ataque iraní sobre Israel. Israel prometió responder tras el disparo de unos 200 misiles por parte de Irán sobre su territorio, la mayoría de los cuales fueron interceptados.
(Vea también: Preocupación por nueva noticia con el dólar en Colombia; ¿momento para comprarlos?).
“Las especulaciones abundan sobre el riesgo de que Estados Unidos se implique”, observó en una nota Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown. Pero luego de haber subido casi 4 %, tanto el Brent como el WTI bajaron.
La reversión de tendencia comenzó con la publicación del informe semanal de reservas de crudo en Estados Unidos de la Agencia de Información sobre Energía (EIA).
Las reservas comerciales de petróleo aumentaron la semana pasada, a contramano de lo esperado por los analistas.
Estas existencias aumentaron en 3,9 millones de barriles (mb) en la semana que terminó el 27 de septiembre, cuando los analistas esperaban una caída de 1,4 millones de barriles, según el consenso reunido por la agencia Bloomberg.
El aumento de las reservas se explica por varios factores. El primero es una menor actividad en las refinerías estadounidenses, que utilizaron 87,6 % de su capacidad la semana pasada frente a 90,9 % la semana anterior.
La demanda de productos refinados también bajó, 7 % en la semana. La caída fue marcada para la gasolina (-7 %) o los productos destilados incluyendo el diésel (-10 %).
Las reservas de gasolina crecieron 1,1 mb, mientras los analistas esperaban un incremento de 200.000 barriles.
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo