Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa de Estados Unidos mantiene la tendencia a la baja que registra desde hace varias semanas y ya cayó de los 4.400 pesos.
El dólar hoy en Colombia registra su precio más bajo del año y en las primeras horas de este viernes ya bajó hasta un mínimo de 4.347 pesos, más de 50 pesos por debajo de la tasa representativa del mercado (TRM) que rige hoy, de 4.410,49.
Este precio del dólar es el más bajo de este 2023. La divisa no caía sobre los 4.300 pesos desde el 23 de septiembre de 2022, cuando llegó hasta los 4.379 pesos y mantenía la tendencia al alza luego de la llegada al poder de Gustavo Petro y por condiciones internacionales.
En las primeras horas de cotización la moneda de Estados Unidos registra un precio mínimo de 4.347 pesos y un máximo de 4.370. El valor promedio que registra es de 4,353.66 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.
(Vea también: Dólar en Colombia sigue dejando ‘locos’ a muchos con su precio; registró nueva caída)
La divisa de Estados Unidos cerraría este viernes sobre los 4.300 pesos y su comportamiento va en línea con la tendencia que estiman analistas que, incluso, dicen que podría llegar pronto a caer de los 4.000 pesos y tocar nuevamente los 3.700 pesos.
“Cabe pensar que el efecto podría ser temporal si se tiene en cuenta que la Reserva Federal realizaría recortes en su tasa de interés que generarían un aumento de la liquidez global y la llegada de capitales al país”, estimó el presidente de Asobancaria Jonathan Malagón, en su columna más reciente en el diario La República.
Entre tanto, el precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una importante subida del 2,21 %, y se situó en los 71,65 dólares el barril, después de que el Congreso y el Senado de Estados Unidos aprobaran la ley para subir el techo de deuda y evitar así que el país entre en suspensión de pagos.
El precio del petróleo de referencia estadounidense arrancó hoy animado por la votación celebrada ayer por el Senado de Estados Unidos, que aprobó la nueva ley con 63 votos a favor y 36 en contra, superando el último escollo antes de que sea firmada por el presidente Joe Biden.
La aprobación de la ley pone fin a varios días de incertidumbre que han pesado sobre el precio del petróleo que hace dos días quedó por debajo de la barrera de los 70 dólares.
Con EFE.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo