Dólar en Colombia tuvo importante caída por movida inesperada: podría desplomarse más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-19 05:00:12

La divisa estadounidense presenta un descenso global en su cotización internacional debido al fortalecimiento de algunas monedas importantes en Asia.

La jornada cambiaria de este 19 de enero muestra un dólar que pierde peso por cuenta del fortalecimiento de monedas importantes como el yen japonés y el yuan chino.

El índice de valorización del dólar muestra que la divisa norteamericana se encuentra en valores que muestran un bajón tras pasar del crecimiento del 1 % a uno del 0,9 %.

(Vea tambiénDólar en Colombia continúa desplomándose y decisión importante lo mantendría así un rato).

Las ventas minoristas y la expectativa por la reunión de la Reserva Federal en las próximas semanas venían proyectando un dólar con alzas, pero que hoy sufre un golpe, detalló el portal Investing.

Se espera que las tasas de interés en los Estados Unidos sean congeladas, pero diversos analistas señalan que estas podrían ser rebajadas y eso ayudaría a la cotización del dólar.

En Colombia, el dólar abrirá este 19 de enero con una TRM de 3.921 pesos, luego de haber tocado un techo de hasta 3.958 pesos hace tan solo un par de días.

La divisa extranjera viene en una especie de sube y baja constante, pero no se han visto movimientos bruscos en cuanto a su valor global.

Dólar en Colombia y cuál es la influencia del Banco de la República en su precio

El Banco de la República, como autoridad monetaria del país, participa en el mercado cambiario con el objetivo de mantener la estabilidad económica y controlar la inflación.

La entidad interviene en el mercado de divisas comprando o vendiendo dólares según sea necesario para mantener la estabilidad cambiaria. Este proceso se conoce como intervención cambiaria.

La cotización del dólar está influenciada por la oferta y la demanda de divisas en el mercado. Factores como el comercio internacional, flujos de inversión extranjera, condiciones económicas globales y eventos geopolíticos afectan la dinámica de oferta y demanda actual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo